Hoy por Hoy Ronda y ComarcaHoy por Hoy Ronda y Comarca
Sociedad | Actualidad

La Hermandad del Rocío de Ronda afronta una de las jornadas más especiales del camino

Este miércoles los peregrinos rondeños harán su paso por el vado del Quema, donde tradicionalmente se hacen los "bautizos rocieros" y llegarán hasta la localidad de Villamanrique de la Condesa

Alrededor de 200 peregrinos forman parte de la expedición de la Hermandad de El Rocío de Ronda este año / Hdad. del Rocío de Ronda

Alrededor de 200 peregrinos forman parte de la expedición de la Hermandad de El Rocío de Ronda este año

Ronda

La Hermandad del Rocío de Ronda vivirá este miércoles dos de los momentos más esperados que, tras dos años sin camino, volverán a sentir los alrededor de 200 rondeños que se encaminan hacia su encuentro con la Blanca Paloma.

En el ecuador de la semana, los peregrinos harán su paso por el vado del Quema, donde tradicionalmente se bautizan a aquellas personas que hacen el camino por primera vez. La mítica ceremonia se espera en torno a las 15.00 horas.

Ya por la tarde, sobre las seis, los rondeños llegarán al municipio de Villamanrique de la Condesa. Allí, como es habitual, serán recibidos por la Junta de Gobierno de la más antigua Hermandad del Rocío.

Cada año estos son dos de los momentos más esperados por el significado que poseen aunque nada se asemeja a lo que vivirán el próximo viernes cuando, una vez finalizada su andadura, la hermandad del Rocío llegue a la aldea de Almonte y se encuentren cara a cada con la Blanca Paloma.

Un momento “indescriptible” según ha relatado la colaboradora de Radio Coca SER Ronda, María Jesús Becerra, que ha ofrecido una completa crónica de cómo estaba viviendo la hermandad rondeña el camino de este año. A su paso por el programa Hoy por Hoy se ha atrevido incluso con una sevillana.

María Jesús Becerra: "Está siendo un camino maravilloso para la Hermandad de Ronda"

María Jesús Becerra: "Está siendo un camino maravilloso para la Hermandad de Ronda"

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La expedición rondeña está compuesta por 14 carriolas, tres coches de caballo y una decena de jinetes. Aunque la mayoría son rondeños y rondeñas también hay numerosos serranos de otras localidades aledañas, así como personas de otros municipios de fuera de la comarca que hacen “El Camino” con la Hermandad del Rocío de Ronda.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00