Política | Actualidad

El PP niega responsabilidad de la Junta en el sobrecoste del Olivo Arena

El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén, Miguel Contreras, ha salido al paso de la petición del ente provincial para que el gobierno regional afronte los 2,1 millones de euros que adeuda por la construcción del Palacio de Deportes

Miguel Contreras, el portavoz del PP en la Diputación Provincial de Jaén, durante una rueda de prensa / Jose Gómez Garrido

Miguel Contreras, el portavoz del PP en la Diputación Provincial de Jaén, durante una rueda de prensa

Jaén

El PP niega responsabilidad de la Junta en el sobrecoste del Olivo Arena. El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén, Miguel Contreras, ha salido al paso de la petición del ente provincial para que el gobierno regional afronte los 2,1 millones de euros que adeuda por la construcción del Palacio de Deportes. Recordamos que la Diputación aprobaba ayer en pleno solicitar que la Junta de Andalucía pague los 2,1 millones de euros que adeuda del Olivo Arena.

El palacio de deportes, ubicado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos, es una infraestructura con más de 41.300 metros cuadrados. Es fruto de un convenio con la Junta de Andalucía y supuso una inversión de 21 millones de euros, financiados al 50% por la Diputación de Jaén y el Gobierno andaluz. El Ayuntamiento de Jaén cedió los terrenos. Los 2,1 millones de euros que solicita la Diputación corresponden al 50% de la liquidación y la modificación del proyecto del Palacio de Deportes Olivo Arena.

Miguel Contreras, del PP, ha querido aclarar "la realidad de esta situación". Critica que el PSOE lo único que pretenda es hacer "electoralismo puro y duro", y señala a Francisco Reyes como ideólogo ya que, a su juicio, lo único que quiere es "confrontar con el gobierno andaluz". Recuerda la imposibilidad legal de sufragar esos 2,1 millones de euros en la situación actual. En su momento se aprobó una subvención excepcional de 10 millones que no puede ampliarse a pesar del aumento de coste del Olivo Arena, ya que así aparece en la orden firmada entonces por el gobierno andaluz socialista. “El gobierno socialista de Susana Díaz fue el que concedió a la Diputación provincial una subvención en noviembre de 2018 por importe de 10.269.136 euros, que curiosamente es el dinero que pidió el señor el Reyes. No puede seguir engañando a los jiennenses, ni puede seguir siendo el lastre para que se siga invirtiendo en Jaén, ni para que siga habiendo colaboración institucional entre las administraciones”.

Amplía Miguel Contreras que en 2018 Francisco Reyes solicitó a la Junta de Andalucía una subvención superior a los 10 millones de euros, subvención que recibió la Diputación para la construcción del Olivo Arena. La orden dice textualmente que “no se puede variar el fin de la subvención ni elevar el importe de dicha subvención”. “Ahora dice que el proyecto ha costado más. Vale, pero ha sido una ejecución que ha desarrollado la Diputación Provincial, y por tanto es el ente provincial el que tiene que asumir los sobrecostes. Pongo un ejemplo que todo el mundo va a entender: cuando un ayuntamiento pide una subvención a la Diputación y le da 100.000 euros por ejemplo, si después ese proyecto que ejecuta ese Ayuntamiento tiene un sobrecoste la Diputación no le paga dicho sobrecoste, lo tiene que asumir el consistorio”.

Reitera la existencia de lealtad institucional de la Junta en referencia a que este proyecto, acordado en tiempos de Susana Díaz, se ha llevado finalmente a cabo con éxito. El PP acordó la cesión de terrenos cuando aún estaba en el Ayuntamiento y la Junta ha cumplido con el Olivo Arena, según Miguel Contreras, por lo que pidió ayer retirar este punto del orden del día con la idea de acudir “juntos” para negociar con la Junta de Andalucía.

El gobierno regional llegó a realizar distintas proposiciones para desbloquear este problema. Una de ellas sería que la Junta fuera copropietaria del Olivo Arena, actualmente la Diputación de Jaén es la propietaria, y así afrontarían los gastos a medias. Algo a lo que, según Contreras, "el señor Reyes ha dicho que no". El Gobierno regional se encontraría dispuesta a afrontar ese dinero, articulándolo de la mejor forma posible. Pero “no puede saltarse la ley” con la situación actual, tal como confirma el portavoz popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00