Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones Andalucía 2022: Primer debate PP – PSOE, en Bedmar

Ángeles Ferriz por el PSOE, Erik Domínguez por el PP, defienden sus argumentos. La primera haciendo alusión al desmantelamiento de la educación, sanidad pública y falta de inversiones, mientras que el segundo defiende lo contrario, con inversiones históricas por el gobierno del cambio y alusiones permanentes a los 37 años de gobiernos socialistas

Elecciones Andalucía 2022: Primer debate PP – PSOE, en Bedmar

Elecciones Andalucía 2022: Primer debate PP – PSOE, en Bedmar

00:00:0001:22:59
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Bedmar, organizado por la Asociación ‘Bedmar Debate’, acoge el primer y tradicional debate electoral de cara a las Elecciones Autonómicas del 19 de Junio, con la presencia de casi un centenar de personas.

Público asistente

Público asistente / Antonio Plaza

Público asistente

Público asistente / Antonio Plaza

En este caso ha sido a dos, con participación de la candidata nº 1 del PSOE por la provincia de Jaén, Ángeles Férriz, vicesecretaria general del PSOE A, y el candidato nº 3 del PP, Erik Domínguez, presidente provincial del PP.

El debate estuvo moderado por Fernando Viedma, presidente de la asociación y estuvo dividido en dos bloques, según explicaba Viedma:

“1º.- Economía y Empleo: Desarrollo Industrial, Creación Puestos de Trabajo, Paro, Infraestructuras, Despoblamiento y Sensación de olvido en la provincia de Jaén por parte de las administraciones…

2º.- Políticas Sociales: Sanidad, Educación Emancipación de los Jóvenes, Ayudas a Dependientes…”.

Durante todo el debate, la primera, Ferriz, hacía alusión al desmantelamiento de la educación, sanidad pública y falta de inversiones por el actual gobierno de la Junta, mientras que el segundo, Domínguez, defendía lo contrario, con inversiones históricas por el gobierno del cambio y alusiones permanentes a los 37 años de gobiernos socialistas.

En su intervención final Domínguez resumía, “… Yo creo en una Andalucía mejor. Yo creo que en tres años y medio, el gobierno del cambio ha demostrado que se pueden hacer las cosas mejor, y los datos lo avalan. Es la primera vez que se apuesta, de verdad, por la sanidad y la educación. Ahí están los presupuestos, el 7 % del PIB. Eso es un hito histórico que nunca se había alcanzado. Los acuerdos con los profesionales sanitarios… Fomentamos el dialogo social… Pero quiero una Andalucía mejor, con todo lo que tiene… Que siga generando empleo. Un gobierno que siga siendo líder en todos los parámetros económicos. Que si se quieren hacer bien las cosas, se puede… Que se puede tener transpariencia, certidumbre. Se puede seguir siendo líder: en autónomos, en creación de empleo, en exportaciones, en creación de empresas, en captación de inversión extranjera. Todo eso que hace que Andalucía progrese y mejore… esta Andalucía, en tres años y medio, ha conseguido darle la vuelta a la ‘tortilla’ en todos los parámetros. Hemos pasado de bagon de cola a locomotora…”.

Foto de familia antes del inicio del debate

Foto de familia antes del inicio del debate / Antonio Plaza

Foto de familia antes del inicio del debate

Foto de familia antes del inicio del debate / Antonio Plaza

Por su parte Ferriz, “… Lo primero es ir a votar. El PP no quiere que haya campaña, quiere que esto pase desapercibido y si no votamos hasta mejor. Tiene que haber campaña y tiene que haber movilización, porque la gente tiene que votar. Tiene que decidir quién quiere que lo gobierne. Y, además, los ciudadanos/as tienen la suerte de que ya han visto a los dos partidos gobernar. Y tienen que decidir quién quiere que los representen. En Bedmar tendrán que valorar si les ha ido bien, en estos tres años y medio, con un gobierno del PP, las infraestructuras que ha hecho el PP, que ha quedado demostrado que han sido cero. Y las inversiones que han hecho en Servicios Públicos, que también ha quedado que, desde luego, en este pueblo, ‘Cero, cero’. Por eso no ha venido ningún consejero… Estos tres años y medio han sido una estafa directa a Jaén, porque prometieron unos carteles maravillosos, que se puso la cara de Moreno Bonilla, diciendo que iban a crear seiscientos mil empleos, y aquí sigue habiendo ochocientos mil parados, y en la provincia de Jaén 700 parados más… Así que para echar cohetes no estamos…”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir