Córdoba acogerá la exposición "Córdoba y el Mediterráneo Cristiano"
Más de 200 piezas conformarán esta importante muestra, que cuenta con un presupuesto de casi 2 millones
Córdoba
Entre noviembre de este año y marzo del año que viene, Córdoba acogerá la primera Exposición "Córdoba y el Mediterráneo Cristiano", que contará con una inversión de casi 2 millones de euros. La mayor apuesta económica por una exposición cultural de este Ayuntamiento desde hace décadas.
El C3A y la Sala Vimcorsa acogerán 209 piezas de 50 instituciones tanto nacionales como extranjeras, que servirán de recorrido por los siglos IV, V y VI. Piezas icónicas de esta época de dominación visigoda en la ciudad, que vendrán acompañadas de unas jornadas científicas.
Una importante exposición sobre la importancia de la ciudad entre los siglos cuarto y sexto. Las piezas provienen de distintos museos además de una importante presencia de la tecnología.
El alcalde, Jose María Bellido ha explicado el doble objetivo que se busca con esta exposición, que persigue "reforzar el liderazgo cultural pero también debe servir de impulso para el sector turístico. Queremos relanzar a Córdoba como potencia turística, cultural y patrimonial. Queremos arrojar luz sobre ese periodo histórico, en el que la capital, a pesar de que es muy desconocido, continuó siendo un centro cultural, religioso y político de primer nivel en la península con proyección a todo el Mediterráneo", comentó Bellido.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la firma del convenio con la Fundación Thyssen-Bornemisza Casi medio millón de euros para las actuaciones que TBA 21 llevará a cabo en Córdoba y que coinciden con las actividades que llegan este mismo mes de junio dentro de Futuros Abundantes.