Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Continúan las discrepancias en torno al proyecto de la Residencia de Mayores, a pesar de haber sido aprobado, en marzo, el proyecto básico y la cesión de los terrenos en Las Glorias

IU presenta una moción “No conforme a derecho”, advertida por el secretario del ayuntamiento, rechazada en el pleno, para ceder la gestión a la Junta de Gobierno del Centro de Participación Activa de Personas Mayores de la localidad

Continúan las discrepancias en torno al proyecto de la Residencia de Mayores, a pesar de haber sido aprobado, en marzo, el proyecto básico y la cesión de los terrenos en Las Glorias

Continúan las discrepancias en torno al proyecto de la Residencia de Mayores, a pesar de haber sido aprobado, en marzo, el proyecto básico y la cesión de los terrenos en Las Glorias

00:00:0057:51
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Como viene siendo habitual, extensa e intensa, casi 4 horas de sesión ordinaria del Pleno Municipal, con hasta 14 puntos en el orden del día, más uno que se incorporaba con carácter de urgencia, a los que hay que sumar 3 mociones de los distintos grupos políticos, una de ellas de IU, la que más tiempo y debate generaba, sobre ‘La necesidad urgente de dotar al municipio de Jódar de su Residencia de Mayores’, en la que se incluyen las propuestas, según exponía su portavoz, Juana Cazorla, : “… Que desde el Ayuntamiento de Jódar, se cedan los terrenos y todas las gestiones administrativas que se han llevado a cabo hasta el momento, a la Junta de Gobierno del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de la localidad, a fin de que sean estos los que gestionen la construcción y puesta en marcha de la Residencia de Mayores.

Que el Ayuntamiento se ponga a disposición de la Junta de Gobierno del Centro de Participación activa para Personas Mayores, ante las venideras cuestiones públicas administrativas que puedan surgir…”.

Esta redacción se hace eco de la moción y los argumentos del grupo municipal de IU, a pesar que desde hace varios meses esa organización tiene vetada a esta emisora de sus convocatorias de ‘supuestas Ruedas de Prensa’.

La propuesta solo recibía dos votos de IU (ni siquiera los de Podemos, que como viene siendo habitual no asistían), y de C’s, aunque su portavoz, Josefina Cano, reconocía que la Junta de Gobierno del CPA no puede hacer, ni gestionar la Residencia.

La portavoz de C’s que en el pleno del pasado 21 de marzo votaba a Favor del Proyecto Básico y la cesión de los terrenos municipales en Las Glorias, al igual que el Portavoz del PP.

El portavoz del PP, Juan Ruiz se debatía entre el sí y la abstención, aunque al final de decantaba por esta, entendiendo que “… Se avivan las discrepancias en torno al proyecto de la Residencia, es una carga para el CPA…” poniendo en duda la legalidad y que podría vulnerar la legislación vigente.

La alcaldesa, M ª Teresa García, recordaba que, “… Ustedes, IU y PP, que gobernaron antes de la crisis económica, son los únicos responsables de que Jódar no tenga Residencia… Años en los que otros pueblos tuvieron residencias… Ustedes porque gobernaba el Partido Socialista, se dedicaron a otras cosas. En la Junta de Andalucía gobernaba el Partido Socialista y se hicieron residencias, antes de la crisis, en todos los pueblos de alrededor, cuando ustedes gobernaban… Piden que esas competencias se las demos a la Junta de Gobierno del Centro de Participación Activa de Personas Mayores, del Hogar del Pensionista… Los terrenos puestos a disposición, habría que volver a empezar a cederlos a otro nombre. Pérdida de tiempo. Si ustedes no hacen una propuesta con conocimiento de casusa. El Proyecto Básico ya presentado, la autorización administrativa previa ya pedida a nombre del Ayuntamiento. Habría que volver a empezar, de nuevo. Barbaridad tras barbaridad. Le echaríamos la responsabilidad de un inversión de 3 o 4 millones de euros a un colectivo que no tiene esa capacidad. No tiene arquitectos, no tiene técnicos, no tiene abogados, no tiene un secretario general, como tenemos nosotros, que le informe sobre la legalidad… Bueno si, tienen a la coordinadora local de IU, la señora Cazorla, que se ve que entiende de legislación bastante… Esto es un disparate tras otro. Pero todavía hay uno más gordo, los Fondos Europeos, que son la opción para construir, a día de hoy, solo pueden ser gestionados por administraciones, ya sea Gobierno de España, Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamientos o empresas privadas que sean beneficiarias de esta línea de actuación. Con este disparate de fórmula que inventan ustedes, de ceder esa competencia a la Junta de Gobierno del CPA, además de meternos en un lío, estarían impidiendo ustedes que se pudiera financiar con fondos de recuperación. ¿Cómo piensan ustedes pagarla?... Solo hablan y dicen barbaridades, despropósitos, reírse de un pueblo entero… Vuelven ustedes a demostrar una frivolidad, una irresponsabilidad, un desconocimiento absoluto del tema o lo están haciendo con toda la maldad de que Jódar vuelva a perder esa Residencia, como ya les pasó a ustedes, para poder culparnos, ahora, a nosotros… Ven ustedes que vamos en el camino adecuado… Después de que, en su día, cuando había dinero público, perder la residencia como ustedes la perdieron, y ahora vamos a tenerla o esperamos tenerla con los fondos de recuperación. Ven que vamos en el camino adecuado, y esto no lo soportan, esto les molesta... No vamos a dejar que ustedes se carguen, otra vez, uno de los proyectos más importantes para este pueblo y que metan en un lío a criaturas, como son los del CPA, que ni tienen medios, ni tienen competencias…”. Llegando a concluir que se trataba de una ilegalidad de moción, “… Por supuesto que votamos NO rotundo a esta ilegalidad de moción…”.

En ese mismo sentido advertía el secretario general del Ayuntamiento, Luis Gómez-Merlo, “… Si quiero aclarar que cuando el secretario observa que hay algún acuerdo que puede contradecir la ley, tiene que advertir… El acuerdo poner ceder terrenos. La cesión de terrenos solo se puede hacer conforme al reglamente de bienes, supongo que será gratuita… A administraciones públicas o a entidades declaradas de interés social, o que sean declaradas por el pleno. Yo desconozco si este organismo es algún tipo de asociación. Como no tengo los datos suficientes, advierto de que, en el caso de adoptar acuerdo, esa cesión podría rozar la ley, no podía ser conforme a derecho…”.

Con relación a ese tema, esta redacción ha tenido conocimiento que la actual Junta de Gobierno del Centro (que incumple la normativa electoral en el proceso marcado por la Junta de Andalucía), se trasladaba el pasado mes de abril a la Delegación de la Consejería de Bienestar en Jaén, donde mantuvo una reunión con la delegada territorial, acompañados por la directora del Centro, que amparó la celebración de las elecciones de forma irregular.

Hasta el momento en todas las reuniones mantenidas entre Ayuntamiento y Delegada, había estado presente la Junta de Gobierno, la anterior. La actual, actúa de manera unilateral, sin contar con el Ayuntamiento. Dejando a las claras su vinculación política, de hecho la portavoz de IU, reconocía contactos con la nueva Junta de Gobierno, para presentar la moción.

Orden del día

Asistían todos los concejales del grupo socialista (Diego Núñez de forma telemática), 2 concejales de IU, 1 del PP y C’s, de nuevo sin presencia de los de Podemos (Sólo 2 en 2.021, 30 de abril y 30 de septiembre. En este año solo en el del pasado 17 de mayo, que solo trataba el sorteo de las mesas electorales, y solo duraba unos minutos).

1.- Aprobación Actas de las Sesiones Anteriores. Por unanimidad,

2.- Toma de conocimiento de la renuncia del concejal Mateo Justicia Vargas, anunciada el 30 de enero,

3.- Ampliación del Centro de Discapacitados en Avda. Félix Rodríguez de la Fuente. 3 parcelas adjuntas a las actuales instalaciones. Cesión por 25 años. Se aprobaba por unanimidad, con el voto a favor de todos los grupos políticos. Con presencia e intervenciones de miembros de la Junta Directiva de la Asociación, así como de usuarios.

4.- Convenio de colaboración entre la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jódar para la Ejecución de medidas judiciales, en régimen medio abierto, por parte de menores infractores e infractoras. Por unanimidad, con el voto a favor de todos los grupos.

5.- Corrección de errores y modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Jódar. El secretario daba cuenta de la propuesta, “… Errores de tipo aritmético… En el puesto de notificador, la jornada debe ser completa, en lugar de parcial. En el puesto Técnico de Urbanismo-Jefe de la Unidad de Urbanismo ha de tener Técnico de Gestión. En el puesto Técnico en Informática, el Jefe de las Nuevas Tecnologías habrá que adjudicar complemento específico del puesto, que se fija en 500 euros por 14 pagas, de manera provisional hasta que se lleve a cabo la valoración de puestos de trabajo… Los puestos de conductores no se modifican, a pesar de unas ciertas apreciaciones que procedían… Esas son las modificaciones que se plantean, porque las otras NO respondían a necesidades de modificación…”.

Se aprobaba solo con el voto a favor del grupo del PSOE, Abstención de C’s, voto en contra de PP e IU. En este punto la portavoz de C’s, Josefina Cano, justificaba sus abstención, “… Este es el punto del orden del día en el que más documentación nos habéis aportado, mucha, mucha… No veo por ningún lado los complementos específicos… No sé en base a qué han hecho las valoraciones, ¿En qué se han basado para valorar?, ¿Han mirado la ley?...”.

Ante lo que el secretario de la corporación, a instancias de la alcaldesa, explicaba y pormenorizaba la propuesta, “… Los específicos (complementos) como no se han tocado, siguen los que están siempre

El portavoz del PP, Juan Ruiz, reclamaba al concejal de personal una única aclaración, “… Que me aclare, por ejemplo, en la relación de puestos de trabajo de nueva creación, uno que es Inspector de Policía Local… Un puesto de subinspector se amortizará una vez cubierto el de inspector, mediante promoción interna… ¿Por qué Jódar necesita un inspector? ¿Qué funciones va a cumplir, el inspector, por encima de un subinspector? Y si ¿Va a haber también subinspector?...”.

Mientras la portavoz de IU, Juana Cazorla, “… Nosotros, claramente, vamos a votar en contra… Estamos, totalmente, de acuerdo en la argumentación que ha planteado aquí el portavoz del PP… Lo que es evidente que los nuevos puestos que están ahí, que son por primera vez… Son los puestos a dedo, no hay ninguna referencia para ese tipo de trabajo… Ustedes han asignado, no especifican que trabajo desarrollan estos trabajadores de sus antiguas corporaciones municipales… Esto es utilizar unos recursos económicos del ayuntamiento para poner a dedo a sus allegados, de su partido…”.

En los puntos 6 y 7, también con el voto a favor de todos los grupos, por unanimidad, sendos convenios con la Diputación Provincial en materia de ‘Gestión Tributaria, Liquidación, Inspección y Recaudación’ y otro de ‘Delegación de Facultades para la Instrucción y Resolución de los Expedientes sancionadores y la Recaudación de las Multas por Infracciones a la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial y a las Ordenanzas Municipales de Circulación’.

8.- Revisión del Padrón Municipal de Habitantes, a 1 de enero de 2.022, que se quedan 11.539 (50 menos que en el año anterior). También debate en este punto, la portavoz de C’s se interesaba, “… Lo que sería interesante sería saber si ha habido más nacimientos que el año pasado. Si la población ha envejecido muchísimo más que el año pasado…”. El del PP, “… Desde este ayuntamiento no se hace mucho para que la gente arraigue aquí, no se vaya… Esto no es la resta entre nacimientos y fallecimientos, aquí hay gran parte de los se van…”. La portavoz de IU, “... Vemos con preocupación la tendencia… Prácticamente todos serán jóvenes, que aquí no tienen salida ni empleo… Hay que pedir políticas, en materia de empleo, para se vayan nuestros jóvenes… Aunque, por desgracia, en Jaén siempre está a la cola de todo, y no va a ser Jódar menos… Las comparativas de que en otros pueblos se van más gente que aquí, no son válidas, y no estar contentos porque aquí hay menos despoblación que en otros sitios. El análisis general tiene que ser, ¿Por qué está ocurriendo? El despoblamiento de las zonas rurales de esta Andalucía nuestra…”.

Por su parte la alcaldesa hacía comparativas con otros municipios de la provincia, “… Al portavoz del PP, en Linares gobiernan ustedes con C’s, no es medio rural, es una gran ciudad, y han bajado bastante el número de habitantes. En Huelma, donde gobierna IU, de su color partido político (a la portavoz de IU), pregunte a su alcalde… Esto se debe a situaciones extremas en los últimos años… Jódar está muy, muy por debajo, en el descenso de la población… En otros municipios de nuestro entorno sí que han vivido auténticos problemas, han bajado entre el 25 y 32 % la población. Jódar, y no nos conformamos con nada, está muy por debajo…”.

En los puntos 9 y 10, también con un intenso debate, salía adelante con el voto a favor de PSOE, C’s y PP, abstención de IU, se aprobaban dos proposición tanto Ordenanza Municipal como Ordenanza Fiscal sobre el ‘Procedimiento Administrativo de Declaración de Situación de Asimilado a Fuera de Ordenación’ sobre construcciones.

11.- Justificación de la Subvención del Jódar C.F., de 21.001,22 €uros, por unanimidad de todos los grupos políticos.

12.- Aprobación inicial expediente de Modificación de Créditos, por un importe de 8.715 euros. Voto a favor PSOE, C’s y PP, voto en contra de IU.

13.- Cuenta General del año 2.020. Voto a favor PSOE, C’s, Abstención del PP y voto en contra de IU. El concejal de Hacienda, José Luis Hidalgo, explicaba que la cuenta, “… Ha estado expuesta al público y no ha recibido ninguna reclamación, además de tener los informes favorables de intervención y secretaría y tiene una liquidación total, con un superávit de +570.713,13 euros…”.

14.- Reconocimiento extrajudicial de créditos, por un importe de 123.665,89 euros para atender los trabajos, en caminos, calles y mobiliario urbano, tras la tormenta del pasado mes de agosto de 2.021. Se Aprobaba con el voto a favor de PSOE, C’s y PP, abstención de IU.

Con carácter de urgencia se incorporaba un nuevo punto, que se aprobaba por unanimidad, la ‘Disolución y liquidación del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de la Loma’.

En el apartado de mociones, en primer lugar se rechazó una moción de IU, al no aceptar las propuestas del grupo del PSOE, solo recibía 3 votos a favor (IY y C’s), abstención del PP, sobre ‘Sahara Libre, contra la dominación marroquí’.

También rechazada la mencionada sobre la Residencia de Mayores.

El grupo socialista presentó una moción, ‘Contra la propuesta de un modelo de financiación lesivo para la Universidad de Jaén’ que, a petición del portavoz del PP, se convirtió en una Declaración Institucional con el apoyo de todos los grupos políticos presentes.

La sesión se cerraba con el apartado de ruegos y preguntas, que solo utilizo el portavoz del PP, preguntando por el funcionamiento de las redes sociales de Ayuntamiento de Jódar y una batería de preguntas sobre el conflicto planteado por parte de la Policía Local, que ha llegado a contar con hasta 11 bajas médicas. Eso sí lo hacía una vez reconocer su apoyo, incluso con su presencia en algunas de sus movilizaciones y concentraciones.

- ¿Ha recibido, usted, informe o contestación por parte de la Inspección de Médica? (sobre las bajas de los Policías Locales.

- ¿Podría facilitarnos copias de las actas de las mesas de negociación entre Ayuntamiento y Policía Local?,

- ¿Podría decirnos si se ha llevado a cabo el calendario, cuadrante y turnos de trabajo de la Policía Local?,

- “… Sobre la no negociación tras los hechos de la manifestación del 23 de abril, con insultos y amenazas contra el Jefe de la Policía local, que incluso provoco la atención medica de su hija de 17 años de edad. En la manifestación estuve yo y no observe, en ningún momento, los insultos…”

La alcaldesa, M ª Teresa procedió a responder y contestar a todas y cada una de las cuestiones planteadas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir