Elecciones Andalucía 2022: El PSOE de Jaén prepara el terreno para el 19 de junio
Se ha producido, en IFEJA, una jornada de trabajo con alcaldes, portavoces y secretarios generales de cara a la preparación de la inminente campaña electoral que comienza la próxima semana
Jaén
El PSOE de Jaén prepara el terreno para el 19 de junio. Se ha producido, en IFEJA, una jornada de trabajo con alcaldes, portavoces y secretarios generales de cara a la preparación de la inminente campaña electoral que comienza la próxima semana. Una cita en la que intervenían el secretario federal de Estrategia y Acción Electoral del PSOE, Javier Izquierdo, y el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes. Precisamente Reyes explicaba durante una atención a medios previa al acto que “la campaña está siendo y será titánica. El PSOE la está viviendo de manera especial, en contraposición a esa NO campaña que pretende realizar el PP en Andalucía y especialmente su presidente Moreno Bonilla que, si por él fuera, bajaba la persiana hoy y la abría el 19 de junio, si fuera posible por la tarde”.
Concreta que es mucho lo que se juega la provincia, para acabar “con el periodo más negro de Andalucía en los últimos 40 años. Hay que recuperar la ilusión, la apuesta por la ciudadanía, por los servicios sociales de calidad”. Por lo que llama a la movilización de los electores y electoras para que el próximo 19 de junio nadie se quede en casa y acudan a las urnas a votar con libertad y con ilusión. Evidentemente Francisco Reyes pide el apoyo para el candidato socialista Juan Espadas, para que “Andalucía vuelva a liderar el avance, la modernidad y los derechos, independientemente del lugar en donde vivan”.
Por su parte el secretario federal de Estrategia y Acción Electoral del PSOE, Javier Izquierdo, decía que “el objetivo que nos hemos marcado es que Juan Espadas sea el próximo presidente de la Junta de Andalucía”. Recordaba que “hace 4 años en este país se debatió una moción de censura que permitió desalojar a Rajoy y que Pedro Sánchez se convirtiera en presidente del gobierno. Y conviene que comparemos cómo estaba entonces España y cómo está hoy. Entonces en España había algo más de 18 millones de trabajadores afiliados, ahora hay más de 20 millones trabajadores. Más que nunca. Y todo ello a pesar de una pandemia y de las consecuencia de la guerra de Ucrania, cuestiones que están afectando a la economía”.
También hace referencia a la pensión media en España, “son 100 euros más al mes que lo que sería si continuara aplicándose el modelo del PP. A pesar de todo eso el gobierno ha seguido aprobando su agenda de reformas y de derechos como el Ingreso Mínimo Vital que permite combatir la pobreza, o hemos aprobado la ley de la eutanasia para una muerte digna”. Saca pecho por “el cambio radical” que se ha producido en estos últimos cuatro años de gobierno socialista “donde vemos que las instituciones de nuestro país se rigen por la ley, la ejemplaridad y no por la corrupción que había con el PP”.
Y defiende que “ese es el modelo que queremos para Andalucía, un modelo que mira al futuro, que es riguroso, que defiende las medidas de transparencia que está llevando a cabo el gobierno de Pedro Sánchez. Y, desde luego, la indolencia y la apatía del señor Moreno Bonilla no va a conseguir que Andalucía se quede en la parálisis actual, viviendo de las rentas de las etapas anteriores y del impulso que están propiciando las políticas del gobierno de España”. Dice que está convencido que los andaluces y andaluzas quieren “más derechos y menos derechas” y se muestra seguro de que el PSOE ganará las próximas elecciones andaluzas.