El Plan Romero movilizará en los caminos de Cádiz a medio millar de efectivos
Hasta 12 hermandades peregrinarán por el Coto de Doñana camino de Almonte
José Pacheco, subdelegado del Gobierno en la provincia, sobre el Plan Romero 2022
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Queda justo una semana para que la hermandad del Rocío de Jerez inicie su camino hacia la aldea y este miércoles se ha aprobado ya de forma definitiva el Plan Romero 2022 en los caminos de la provincia de Cádiz, caminos por los que discurrirán hasta 12 hermandades para encontrarse de nuevo con la Blanca Paloma.
En este dispositivo participarán hasta 500 efectivos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil, la Armada y Capitanía Marítima, entre otros.
Este miércoles se ha celebrado esa reunión de coordinación para la preparación de los dispositivos de seguridad con la participación del subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, y la delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo.
Mercedes Colombo, delegada territorial de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El plan se activará el próximo lunes, 30 de mayo, día en el que comenzarán su peregrinar las primeras hermandades de la provincia. Las previsiones apuntan a que, tras dos años sin romería, este año se superen las cifras de 2019. En concreto, hay autorizados casi mil vehículos para cruzar Doñana.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno, José Pacheco, recuerda que este es uno de los planes más importantes de los que se activan en la provincia.
El embarque de ida en Bajo de Guía será los días 31 de mayo y 1 de junio. Entre las novedades destaca que la Armada ha mejorado la barcaza de apoyo para garantizar la llegada de los romeros a Malandar.
En el Coto de Doñana se han realizado labores de desbroce y también el Camino de la Plancha se ha arreglado para que las hermandades puedan recuperar el camino tradicional. Además, casi un centenar de trabajadores del Infoca también velarán por la seguridad esos días.
Otra de las novedades de este dispositivo es que en el Palacio de Marismillas habrá una unidad de la policía autonómica las 24 horas del día y todas las hermandades contarán con GPS para facilitar la localización, y también con desfibriladores.
El plan romero estará activo hasta el próximo 9 de junio, día en el que regresarán los romeros jerezanos.