Detectado un caso sospechoso de viruela del mono en un hombre de la provincia de Cádiz
En Andalucía son diez los casos que se están investigando

Esta es una fotografía del Centro Estadounidense de Control de las Enfermedades (CDC) en la que se aprecia el dedo de un niño infectado por la llamada "viruela de mono" / cortesía CDC

La Junta de Andalucía ha notificado ya un caso sospechoso de viruela del mono en la provincia de Cádiz. Ya son diez los casos sospechosos en toda la comunidad autónoma, a la espera de la confirmación del Centro Nacional de Microbiología, y todos ellos son hombres jóvenes que están en aislamiento domiciliario y con evolución favorable.
Los casos son siete en la provincia de Málaga y uno en las de Sevilla, Córdoba y Cádiz.
Tras afirmar que la gran mayoría de la población por encima de los 45-48 años está vacunada contra la viruela y que esa vacuna sigue teniendo una efectividad de un 85 por ciento, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha explicado, no obstante, que la Junta ha reclamado al Ministerio de Sanidad una "compra centralizada" de la vacuna contra la viruela del mono, como ya han hecho otros países.