Algeciras celebra la festividad de María Auxiliadora
Esta tarde saldrá la imagen tras el periodo de pandemia
![Algeciras celebra la festividad de María Auxiliadora](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F24%2F1653391573010_1653391658_asset_still.jpeg?auth=1d5c574a660c12c2505cbbfa7027fcddd8ea8c0048761d340baaa4a2d1e08c27&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Algeciras celebra la festividad de María Auxiliadora
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Este 24 de mayo, se conmemora un año más, la festividad de María Auxiliadora. Después de tres años, la Virgen salesiana va a salir desde la parroquia del colegio Salesianos, esta tarde a partir de las siete, para recorrer las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Iglesia Mayor de Santa María de La Palma, antes de volver a su templo.
Como ha comentado el director de la Casa Salesiana en Algeciras había muchas ganas de volver a la normalidad tras este periodo de pandemia y confinamiento como consecuencia del covid 19.
A las siete de la mañana se ha llevado a cabo un rosario matutino por la zona de influencia de la feligresía y en la tarde de ayer, Inmaculada Pérez quien, fuese hermana Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli), ofreció la exaltación a María Auxiliadora durante la tradicional bajada de la Virgen salesiana.
La devoción a la virgen
Don Bosco fue el gran impulsor de la devoción y el cariño a María Auxiliadora. Él no comenzó a utilizar el título de “Auxiliadora” hasta que ya habían pasado algunos años de su trabajo. Al principio, prefería llamar a la Virgen como “Inmaculada”.
Un acontecimiento fundamental fue la construcción de la Basílica de María Auxiliadora, en Turín. El 9 de junio de 1868 se consagró la Basílica. La historia de este templo es una sucesión de favores de la Virgen María. Don Bosco empezó la obra del templo con tres monedas de veinte centavos. Pero fueron tantos los milagros que María Auxiliadora empezó a hacer en favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la basílica. El santo solía repetir: “Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”.
Desde aquel santuario empezó a extenderse por el mundo la devoción a la Madre de Dios bajo el título de Auxiliadora, y son tantos los favores que la Virgen concede a quienes la invocan con ese título, que esta devoción ha llegado a ser una de las más populares. San Juan Bosco decía: “Propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros”, y recomendaba repetir muchas veces esta pequeña oración: “María Auxiliadora, rogad por nosotros”.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...