El empresario malagueño Vicente Jiménez pide colaboración para enviar ayuda humanitaria a Ucrania
Ha regresado a Kiev desde donde muestra, con varios vídeos, el estado en el que han quedado algunas de las zonas azotadas por la invasión de Rusia

Málaga
En el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el empresario malagueño Vicente Jiménez Ifergán no dudó en viajar hasta el país, al que le unen lazos desde hace décadas, para poder ayudar a familias ucranianas y ofrecerles una oportunidad de vida lejos de las bombas y del asedio ruso.
Un total de 47 personas, vía Cracovía-Málaga, desde primeros de marzo viven en la provincia malagueña agradecidos a la altruista acción de este empresario malagueño. Ahora su propósito es más ambicioso y solidario. Desde hace unas semanas Vicente Jiménez está recorriendo los barrios de Kiev más afectados por los bombardeos.
No sólo eso, se ha reunido con vecinos y con organizaciones no gubernamentales ucranianas de las localidades de Borodyanka, Zdvyzhivka, Hostomel, Makariv, Lubýanka, Ozera, Irpin, Ivankiv y Zahal´tsi. En todas ellas ha podido comprobar los efectos de las bombas, de los tiroteos y la absoluta escasez de alimentos, de energía y de equipamiento básico para sobrevivir.
El propio alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha firmado un permiso oficial a Jiménez Ifergán para que pueda coordinar toda esta ayuda humanitaria que será distribuida por organismos oficiales ucranianos.
COLABORACIÓN CADENAS ALIMENTARIAS Y GRANDES SUPERFICIES
Este empresario malagueño apela a la solidaridad y colaboración de las grandes cadenas de distribución y venta de productos alimentarios, a las grandes superficies y a los ayuntamientos y organismos oficiales españoles que quieran donar productos para el necesitado pueblo ucraniano.
La ayuda consiste en llevar camiones y furgonetas con ayuda humanitaria hasta la frontera de los países colindantes con Ucrania. Los productos que más se requieren son : conservas en lata, comida preparada, leche, pasta, arroz y cereales.
De igual modo artículos de bebe (pañales, leche en polvo, biberones) así como artículos de higiene personal, toallas, chanclas, ropa de verano en buen estado, ropa interior y calzado deportivo. En estas semanas recorriendo parte de Ucrania, Vicente Jiménez ha tenido la oportunidad de comprobar la instrucción y aprendizaje que el ejército ucraniano está realizando para resistir este asedio. Viendo y constatando las múltiples necesidades que tienen los habitantes de esta zona de Ucrania.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....