Organizan un taller sobre adicciones con motivo del Día de la Salud en las Mujeres
La actividad, impartida por la psicóloga Emma Guerrero, tendrá lugar el próximo jueves 26 de mayo y las inscripciones se pueden realizar ya en la Casa de la Cultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZOZJLARFGVAFBDDN3X3MMTQHCU.jpeg?auth=37f4d1447c27f75f9436b437074b92936e3d48f4f70e23efdfd2bc116d9971ad&quality=70&width=650&height=487&focal=913,332)
La psicóloga Emma Guerrero y la delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, en la presentación de la actividad / Cadena SER
![La psicóloga Emma Guerrero y la delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, en la presentación de la actividad](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZOZJLARFGVAFBDDN3X3MMTQHCU.jpeg?auth=37f4d1447c27f75f9436b437074b92936e3d48f4f70e23efdfd2bc116d9971ad)
Ronda
El próximo jueves, 26 de mayo, se celebra el Día Mundial de Salud en las Mujeres, por lo que desde la concejalía de Igualdad se ha organizado un taller centrado en las adicciones, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de 17.00 a 19.00 horas y que será impartido por la psicóloga Emma Guerrero.
La encargada de realizar el taller ha explicado que se va a hablar sobre la prevención en las adicciones para las mujeres, manifestando que el género es un factor importante a tener en cuenta a la hora de trabajar tanto en la prevención como en la intervención con mujeres con conductas adictivas a sustancias o de otro tipo.
Emma Guerrero ha indicado que los motivos que llevan a las mujeres a consumir o el patrón de consumo es distinto a los de los hombres, como también es diferente el impacto social en el entorno. La psicóloga ha señalado que el tratamiento de las dependencias es de gran impacto en quienes las deben realizar por lo que la prevención es lo más adecuado. En el taller se hablará de cuestiones tan actuales como la adicción al teléfono móvil.
Las personas interesadas en formar parte de esta actividad pueden inscribirse en la Casa de la Cultura gratuitamente.
Convocatoria de ayudas para asociaciones
Por otro lado, la delegada de Igualdad, Cristina Durán, ha informado también de la convocatoria de subvenciones del tercer sector que se ha publicado en Boletín Oficial de la Provincia, para asociaciones que trabajen en atención a personas en riesgo de exclusión social, capacidades limitadas o diversidad funcional. Estas ayudas económicas pueden destinarse a mejorar las sedes de las asociaciones.