Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Orden de actuación de preliminares del COAC 2022: ¿quién canta este viernes 20 de mayo en el Carnaval de Cádiz?

El coro de Faly Pastrana, "Los dueños de Cádiz" y la comparsa de David Carapapa "Los indomables" serán los cabeza de cartel de la quinta sesión

Integrantes de la comparsa 'La Canción de la Laguna' cantando una cuarteta de su popurrí / RADIO CÁDIZ

Integrantes de la comparsa 'La Canción de la Laguna' cantando una cuarteta de su popurrí

Cádiz

Aunque queda lejos, la chirigota de El Bizcocho siempre será recordada por su "No te vayas todavía". Aquel 'Manué' se ganó el cariño del público e hizo que el autor sevillano sea considerado uno de los platos fuertes de la modalidad a partir de entonces, y eso que el joven de la Rinconada ya tenía un largo recorrido sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Este año con "Gente con chispa" pretenderá, como mínimo, mantener su estatus en la chirigota y hacer reír a un público ansioso de coplas que despierten carcajadas.

Le seguirá una agrupación autóctona y consagrada del Concurso gaditano. El coro de Faly Pastrana se presenta como "Los dueños de Cádiz", y aunque no sabemos si tanto casi que este año de la modalidad podrían ser los dueños ante la ausencia de Julio Pardo y Nandi Miguéles. "Los garabatos" de 2020 se quedaron a las puertas de la Gran Final, por lo que cabe esperar que este año pisen el escenario con ganas de quitarse esa espinita.

La tercera en actuar será otra agrupación habitual de la provincia de Sevilla. Vuelve al Gran Teatro el cuarteto de 'El Perrichi' con "Mira en tu interior". Este año el autor de Alcalá de Guadaíra cuenta con la autoría de música de Carlos Pérez, componente y autor de la chirigota de Manolito Santander. Aunque en 2020 la agrupación sevillana no logró pisar los Cuartos de Final, este año con baja participación en la modalidad podrían colarse, como mínimo, en Semifinales.

Llega el turno de la chirigota de Pepe Fierro, que este año no contará con la música del inigualable 'Noly'. De hecho, el compositor gaditano se ha tomado un año sabático que, esperemos, le de fuerzas para volver en 2023 porque el Concurso siempre necesitará de su mágico 3x4. "El triángulo de las verduras" es el nombre elegido por la agrupación de Fierro que con la composición de José Antonio Rodríguez pretenderá mantener ese corte clásico y, seguro, letras de Cádiz para Cádiz como nos tienen acostumbrados.

Regresa la comparsa de Zampaña y Cheza tras un año, que al final fueron dos por la pandemia, en el que quisieron tomarse un descanso y no participar en el COAC 2020. Sí lo hicieron en el 2019 quedándose a las puertas de semifinales con "El Cerrojero". Este año probarán más suerte, y la estructura del Concurso puede impulsarlos a las ansiadas Semifinales, con "Los veleros, una comparsa de toda la vida".

Desde Málaga llega la siguiente agrupación, también comparsa. Bajo el mismo nombre, "Matria", han participado en el certamen malagueño llevándose el segundo premio. Eso sí, surge la duda de si repetirán repertorio y tipo. En este caso, serían descalificados y podrían estar hasta 5 años con la prohibición de pisar las tablas del Gran Teatro gaditano.

Con la misma incógnita se presenta la siguiente agrupación, pero al contrario que la anterior, gaditana y consagrada en el Concurso. Cierra sesión "Los indomables" de David Carapapa. El autor gaditano desafía al concurso con una agrupación que ya ha recorrido escenarios desde el mes de febrero. Si repite tipo y repertorio se arriesga a una sanción grave que impediría a los seguidores de sus letras verlos durante cinco años concursar en el certamen gaditano. Habrá que ver qué nos depara la sesión, lo que está claro es que el auditorio del Gran Teatro Falla no presentará un patio de butacas vacío al cierre de la quinta sesión de preliminares del COAC 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00