Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Crónica de la quinta sesión de preliminares del COAC 2022: Indomables adaptados a la ley

La comparsa de David Carapapa con pequeños cambios en el repertorio y la de Nene Cheza, con la vuelta a la comparsa "de toda la vida" triunfan en una noche marcada por los repertorios inéditos.

La comparsa Los Indomables en el escenario del Gran Teatro Falla.

La comparsa Los Indomables en el escenario del Gran Teatro Falla.

San José de la Rinconada ha vuelto al Gran Teatro Falla. O lo que es lo mismo, ha vuelto la chirigota del Bizcocho. 'Gente con chispa' representa a unos presos en el corredor de la muerte y también el regreso del autor a su punto más ácido y satírico. Un humor negro que ha conseguido casar con el teatro desde el principio, entrando a palmas y parodiando el 'Me maten' de C. Tangana. Despedidos al grito de "chirigota, chirigota" tras un popurrí con muchos golpes propios del autor. Puedes volver a escucharlos aquí.

Comparsa Los indomables Preliminares

23:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En la segunda posición de la quinta sesión de preliminares le tocó el turno a uno de los coros más esperados, el de Fali Pastrana, con la autoría de Fali Pastrana hijo y bajo el nombre 'Los dueños de Cádiz'. Unos ladrones de guante blanco que consiguió conectar con el público, algo muy difícil últimamente para la modalidad. Un gran despliegue de voces y un popurrí muy potente. Como siempre un tango muy bonito. Despedidos con honores y una gran ovación, los veremos en la siguiente fase.

Si el inicio de la sesión cumplió con todas las expectativas con la actuación de la chirigota y el coro, era el momento del cuarteto 'Mira en tu interior' de Perrichi, de Alcalá de Guadaira. Una asociación de marihuana 'El club terapéutico de Diego el Bengala' en el Gran Teatro Falla, un negocio familiar que su hijo va a heredar. Diego, el hijo y un argentino que no es argentino, más bien es Javi de Olvera. Desde el tornavoz de Radio Cádiz, nuestro comentarista de hoy, Javi Aguilera, ha estado animando al cuarteto en su actuación y han tenido un momento emotivo en el micrófono de Radio Cádiz.

La segunda chirigota de la noche, El triangulo de las verduras traen un tipo de veganos de carnaval "para enriquecerte el paladar". Primer pasodoble al Noly, que este año no podrá encargarse de la autoría de esta chirigota, en la que le agradecen todo lo que les ha enseñado y aseguran que seguirán su camino sin olvidar lo que han aprendido de él. Ha gustado pero no ha tenido el efecto esperado. En cambio, el segundo pasodoble cargando con mucha dureza contra el productor de eventos de carnaval Jhony Marchena sí que ha tenido mucho efecto en el Teatro. En el primer cúple han hecho la broma pidiendo contratos a Jhonny ante la falta de estos.

Una sesión muy completa que está radiando a un nivel medio muy competente. Ahora una de las cosas incomprensibles de este concurso, tras no cantar todavía ninguna comparsa, cierran la sesión tres seguidas. La primera de ellas es la de Nene Cheza y Zampi. Primer pasodoble haciendo repaso a su vuelta al falla, asegurando que tras un tiempo con sus niños en la cantera viene "con una comparsa de toda la vida", el pasodoble es muy bonito. Encajaron muy bien con el Gran Teatro Falla.

La segunda comparsa de la noche viene de Málaga, la comparsa 'Matria' con la duda de si el repertorio será inédito o no, cosa que deberá valorar el jurado. Parece que sí repiten repertorio. Más allá de eso, la comparsa suena muy bien y se ve bien encajada. El autor de la agrupación, Miguel Gutiérrez, en el micrófono de Edu Marín, ha reconocido que no han tocado nada: "Hemos traído el mismo repertorio porque creemos que el mensaje es bueno para los andaluces. Queríamos lanzar el mensaje y hacer carnaval. No teníamos aspiraciones en el concurso"

Y la última, el plato más esperado del día, 'Los indomables' de David Márquez Mateo 'Carapapa'. Que también tenía la duda de si repetiría repertorio, pues en la presentación han dado la vuelta y han adaptado para hacer gran parte inédita. No ha sido igual en los pasodobles, dónde han cambiado lo justo: cada ocho compases y algunas palabras puntuales. Estribillo nuevo jugando con la ley y la trampa y reconociendo que si les descalifican que les quiten lo vivido, bebido y cantado. Han tenido buena aceptación en el teatro, que estaba entregado a los cambios y estallaba a cada sorpresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00