Carnaval de CádizCarnaval de Cádiz
Musica | Ocio y cultura

Orden de las preliminares del COAC 2022: ¿quién canta este jueves 19 de mayo en el Carnaval de Cádiz?

Las comparsas de Principito y Fernandi, el Jona y Tocina comparten cartel con el más veterano de la chirigota: El Sheriff

La chirigota 'Los niños de la petróleo' en su actuación de preliminares / CADENA SER

La chirigota 'Los niños de la petróleo' en su actuación de preliminares

Cádiz

De la cuarta sesión de preliminares podrían salir dos de las agrupaciones que pisen la Gran Final del Concurso el próximo 3 de junio. La comparsa del Jona y la chirigota del Sheriff son de las más esperadas de esta edición del certamen, aunque también actuará esta noche otra comparsa a la que habrá que estar muy atentos. Los recién aterrizados en 2020 desde la cantera, "Los primerizzos", abren la sesión con la intención de repetir, como mínimo, su pase a la segunda fase del concurso.

Bajo el nombre "Cantando bajo la lluvia" regresa a la categoría de adultos el tándem formado por David Principito y 'Fernandi'. En 2020 se estrenaron "con los mayores" después de un amplio recorrido en la categoría de juveniles. Y es que, a pesar de lo jovencísimos que son los componentes de esta agrupación, tienen más experiencia en teatro de los ladrillitos coloraos que muchos veteranos en el carnet de identidad.

En su primer año en adultos consiguieron un merecido pase a Cuartos, dejando la sensación de que aquellos "Primerizzos" han venido para dar guerra en la modalidad.

Otra de las grandes sorpresas que dio el Concurso en 2020 fue la comparsa de Tocina, "Los tocaos del ala". Los sevillanos vuelven tras la pandemia con "La división extranjera". El repertorio contará con el sello gaditano de 'El Lacio', al igual que el año pasado.

Después de alcanzar el pase a semifinales en la anterior edición del Concurso, esperemos que las comparaciones no hagan mella y este grupo de veteranos con grandes voces repitan hito y nos regalen coplas, a menos, una fase más.

Una, dos y hasta tres comparsas seguidas, el nuevo y aleatorio orden del COAC trae estas cosas, aunque tratándose del Jona es bienvenido en cualquier momento. El autor gaditano vuelve al Teatro con "Los originales" después de haber sido finalista por primera vez en 2020 con "Los aislados".

Comparsa Los aislados Final

26:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La garra que siempre ha demostrado en sus letras y el carácter con el que pisa las tablas, seguro que será una garantía para que el logro del último Concurso sea más un aliciente que un lastre en su competición.

La que sí genera dudas de si traerá algo digno al COAC 2022 es la siguiente agrupación en actuar. El cuarteto de Córdoba "Venimos a llevárnoslo" se estrena por primera vez en el Gran Teatro Falla. No sabemos si por la mala experiencia en la modalidad de extranjeros noveles o porque la agrupación cordobesa ha actuado en el Concurso de Málaga y Córdoba y no queda claro si han cambiado el repertorio, pero es quizá una de las puestas en escenas que más incógnitas (y miedo, por qué no decirlo) nos provocan.

Aunque de nueva formación, la chirigota que vendrá a continuación tiene un director conocido en la modalidad: Jose Antonio García Molina. Con el descanso que se ha tomado este año la chirigota más famosa de Chiclana, este componente se ha liado la manta a la cabeza y se ha aliado con los autores sevillanos José Antonio Alvarado y Juan Carlos Vergara para sacar "Entre sábanas, selvas y ríos... este año vamos al Rocío". Habrá que ver cómo encajan estas piezas chirigoteras.

Y llega el turno de otros fieles a la fiesta. El coro de Mérida lleva varios años participando en el Concurso gaditano y dejando un muy buen sabor de boca en la modalidad. De hecho, el año pasado con "Coromía" consiguieron por primera vez pasar a la fase de Cuartos.

Con el fin de repetir este hito, que en esta edición significaría dar el salto a Semifinales, la agrupación cuenta con la autoría de música y la dirección del 'Lali'. El Sheriff y Faly Pastrana también han colaborado en las letras de la nueva apuesta 2022 que lleva por nombre "Su Majestad".

Cierra la sesión un plato fuerte no de la noche, ni de la modalidad, sino de la historia del Carnaval de Cádiz. La afición volverá a disfrutar de la clásica, simpática y, a veces, absurda genialidad de la chirigota de "El Sheriff", este año "Los caraduras de Cai". Aunque hubo un momento en el que varios malos resultados hicieron dudar de si el mítico autor gaditano seguiría concursando, el empuje de los jóvenes carnavaleros Juan Pérez y Roberto Fabio animaron a José Manuel 'Braza' a sacar en 2020 "Los niños de la petróleo".

La chirigota se quedó a las puertas de la Gran Final, pero fue de esas que el público consideró finalista. No podremos ver al 'Lulu' ni al 'Yeye' junto al Sheriff pero sí se incorpora Paco Aragón, uno de los componentes históricos de la chirigota de El Canijo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00