Más de 300 establecimientos de Málaga ya luchan contra el desperdicio de alimentos
Desde hace tres años una app lucha contra el desperdicio de alimentos en la provincia donde ya se han salvado más de 200.000 paquetes de comida, el equivalente a haber evitado el desperdicio de más de 200 toneladas de comida
!["Ya se ha salvado el equivalente a 200 toneladas de comida" Silvia Magan](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F18%2F1652865731869_1652865971_asset_still.jpeg?auth=d9095eed5cc2f3127c86ae34802ed975a2cd3588dc47c9aec9f406bb3b292435&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Ya se ha salvado el equivalente a 200 toneladas de comida" Silvia Magan
03:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Cada año, más de un tercio de toda la comida producida a nivel mundial se desperdicia. Solo en España, se calcula que la cifra de desperdicio es casi de 8 millones de toneladas anuales, lo que supone que en nuestro país se desperdician 250 kgs de comida cada segundo. Un problema contra el que lucha en Málaga la app Too Good To Go (www.toogoodtogo.es) desde mayo de 2019 y ya son más de 300 establecimientos de la región los que se han unido a esa aplicación para combatir el desperdicio de alimentos habiendo salvado más de 200.000 packs de comida.
Too Good To Go es una app móvil a través de la cual supermercados, restaurantes y todo tipo de comercios de alimentación ofrecen packs de última hora con su excedente diario de comida de calidad que los usuarios pueden comprar a precio reducido a través de la aplicación para evitar que se desperdicie. “Cada año se desperdician en nuestro país casi 8 millones de toneladas de comida y debemos ser conscientes de que su desperdicio supone no solo consecuencias sociales y económicas, sino también medioambientales, ya que el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del desperdicio alimentario. Por ello, los expertos han señalado que combatir el desperdicio de alimentos es la solución más eficaz para combatir el cambio climático y está en nuestras manos seguir trabajando juntos para generar un impacto positivo en el planeta”, señalan desde la compañía.
Desde hace tres años la app sigue luchando contra el desperdicio de alimentos en la provincia de Málaga donde ya se han salvado más de 200.000 packs de comida, el equivalente a haber evitado el desperdicio de más de 200 toneladas de comida. Todo ello gracias a los más de 300 comercios malagueños que se han sumado a esta lucha en esta ciudad, entre los que destacan Casa Kiki, Harina y Arte, Frutas Calderón, Pollos San Juan, El Chef de la Victoria, City Wok, entre otros.
En palabras de Helena Calvo, directora de Proyectos de Impacto de Too Good To Go, “tirar un plátano equivale a desperdiciar hasta 10 minutos de agua de un grifo abierto. Por ello, desde nuestra app queremos fomentar la lucha activa en sitios como Málaga donde ya hemos evitado el desperdicio de más de 200.000 packs de comida de comida, gracias a usuarios y comercios. Esto además equivale a haber ahorrado la emisión de más de 500.000 kgs de CO2eq, el equivalente a las emisiones que producirían más de 1.654 vuelos de Madrid a Londres, lo que demuestra que con gestos tan sencillos como no tirar comida podemos reducir nuestra huella sobre el planeta.”
La app es gratuita, está disponible en iOS y Android y su funcionamiento es sencillo. El usuario ve los establecimientos que tiene a su alrededor en los que puede salvar sus packs sorpresa favoritos a precio reducido que en su mayoría oscilan entre los 2 y 5 euros. El usuario desconoce el contenido de estos packs ya que varía cada día según el excedente que haya tenido el establecimiento, “con la garantía de encontrar siempre productos frescos y de calidad que simplemente no fueron vendidos a lo largo de ese día y de otra forma habrían sido desperdiciados”, comenta. Se paga directamente a través de la aplicación y el pack se recoge en el establecimiento en la franja horaria establecida.
Además de Málaga, Too Good To Go también está luchando contra el desperdicio de alimentos en el resto de Andalucía. En la actualidad ya se han unido a la iniciativa más de 1.200 establecimientos andaluces, gracias a los cuales ya se han podido salvar más de 560.000 packs de comida, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 560 toneladas de comida.
Bajo el lema #LaComidaNoSeTira, la app ya está presente en 15 países europeos, Estados Unidos y Canadá y llegó a España en septiembre de 2018 y ya se han unido a la iniciativa más de 15.000 establecimientos de todo el país en los que se han salvado más de 7 millones de packs de comida, lo que equivale a haber evitado el desperdicio de más de 7.000 toneladas de alimentos.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....