La UCA acoge un Congreso Internacional sobre la incidencia del 'Brexit' en la cooperación transfronteriza
Diversas mesas de debate abordarán cuestiones de especial relevancia para el futuro de ambas comunidades

Congreso Internacional sobre la incidencia del Brexit
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras - Gibraltar
Los próximos días, jueves 19 y viernes 20 de mayo 2022, se celebra a partir de las 10H30, el Congreso Internacional LA INCIDENCIA DEL ‘BREXIT’ EN LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ENTRE GIBRALTAR – CAMPO DE GIBRALTAR Y ANDALUCÍA, en la Sala de Posgrado – Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Politécnica) Campus Bahía de Algeciras.
Este Congreso Internacional está organizado por la Profesora Doctora Inmaculada González García, en el marco del Proyecto de Investigación I+D (PRY205/19) que coordina, bajo el mismo título, financiado por la Fundación Pública Andaluza – Centro de Estudios Andaluces (2020-2022). Contará con la participación del Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca del Campo de Gibraltar, del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, del Grupo Transfronterizo, de representantes empresariales, abogados españoles y gibraltareños, así como de los Profesores de varias Universidades que integran el referido Proyecto de Investigación.
En las mesas de debate de este Congreso Internacional se abordarán temas de especial relevancia para el fomento de la cooperación transfronteriza entre Gibraltar-Campo de Gibraltar y Andalucía, con el fin de satisfacer los intereses comunes de las poblaciones que viven a uno y otro lado de la Verja/frontera; todo ello en un contexto de gran actualidad en el que se mantienen las negociaciones del Tratado sobre Gibraltar tras el Brexit, que debe aún concluirse entre la UE y Reino Unido, pendiente del acuerdo final a alcanzar también con España.
El catedrático de derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Alejandro del Valle, ha pasado por el programa para comentar algunos detalles de este Congreso Internacional y ha incidido en la importancia del Tratado que se va a firmar y que será un hito histórico. "Lo que se recoja ahí se queda como una obligación para la Unión europea, para, España, el Reino Unido y Gibraltar, una obligación jurídica exigible en tribunales".
Estas Jornadas están abiertas al público hasta completar aforo. Puede consultarse el Programa, así como otras Publicaciones y Resultados del Proyecto I+D, en Centro Cátedra Jean Monnet y Centro de Excelencia Jean Monnet

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...