¿Hacía dónde va la Málaga de los museos?
Los responsables de las principales museos de la ciudad debaten en la radio

Programa especial con motivo del Día de los Museos
01:05:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Coincidiendo con la celebración del Dia Mundial de los Museos, el programa Hoy por Hoy Málaga de la SER, ha reunido a los responsables de los principales espacio expositivos de la ciudad para analizar el poder de los museos como elementos dinamizadores de la vida turística y cultural de una población y los retos a los que se enfrenta la marca: Málaga Ciudad de los Museos. El programa especial se ha celebrado en el Museo Revello de Toro y han asistido Elías de Mateo, director del Revello, Lourdes Moreno directora del Carmen Thyssen, Maria Morente directora del Museo de Málaga y Jose María Luna director de la Casa Natal, Pompidou y Museo Ruso

Programa Hoy por Hoy desde el Museo Revello de Toro / ser

Programa Hoy por Hoy desde el Museo Revello de Toro / ser
Pocas dudas ha habido en el debate sobre la certeza de que parte de la transformación de Málaga ha venido de la mano de los museos, que han dotado de contenido a la ciudad y cuya identidad museística es ya incuestionable. En cambio, algunos tertulianos ya ponen sobre la mesa la idoneidad de revisar la marca "Ciudad de los Museos" y analizar los retos de cara al futuro. En este sentido la directora del Museo de la Aduana, Maria Morente, aboga por trabajar mas la participación e implicación de los malagueños con sus pinacotecas. Por su parte, Elías de Mateo, responsable del Revello de Toro, ha asegurado que toda la oferta museística se concentra en "una mila de oro" y apuesta por abrirla a otras zonas para que llegue a las barriadas. La directora del Carmen Thyssen, Lourdes Moreno, asegura que aún este proyecto de la Málaga de los museos es joven y habrá que esperar un tiempo mas para revisar esa marca. Algo en lo que coincide Jose Maria Luna. Ya puedes escuchar el debate

Fachada principal del Museo Revello de Toro en el centro de Málaga / ser

Fachada principal del Museo Revello de Toro en el centro de Málaga / ser
El programa también ha hecho una parada para conocer mejor el Museo Revello de Toro, situado en la casa-taller del imaginero del siglo XVII Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domésticos que se conservan en Málaga de aquel periodo. Este edificio es uno de los escasos ejemplos de la arquitectura doméstica malagueña del siglo XVII. Está situada en la calle Afligidos, hoy, sin salida, aunque originariamente estaba rodeada por una estrecha calle que aún se puede contemplar a la derecha de la puerta de entrada