Algeciras celebra el Día de los Museos con una mesa para hablar de arte
las actividades se prolongarán hasta la mañana del sábado 21 de mayo
![Día de los Museos en Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F18%2F1652875441801_1652875554_asset_still.jpeg?auth=722534589dc3a1c32ee66fe24d89912d38d79ea4fde096752a754ac7dba00f53&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Día de los Museos en Algeciras
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Algeciras conmemorara el Día Internacional de los Museos con un programa de actividades organizadas por el Ayuntamiento, cómo informaba la delegación de Cultura en una nota de prensa.
Las citas ha comenzado hoy miércoles 18 a las doce del mediodía en el Museo Municipal con la presentación de la exposición para redes sociales “Román oculto”, un video que recoge la exposición en la Real Academia de Bellas Artes de Málaga en 1927 que mostró obras del algecireño José Román, además de una recopilación de caricaturas, esculturas y dibujos publicados en su libro “Juicios críticos”.
También hoy, de cinco de la tarde a nueve de la noche, se celebrará la actividad infantil “El juego del Gigante”, mientras que a las siete de la tarde comenzará la mesa redonda que lleva por título “Concepto de arte en la sociedad actual y proyección futura”, centrada en la exposición “Talentos...varios”, colectiva que celebra el décimo aniversario de la galería “Art Project” de Nando Argüelles, que actuará de moderador, participando Javier Machimbarrena, Pepe Barroso, Dori Fernández, Roy Anglada, Yolanda Relinque, Cristina Ybarra y Rafael Zapatero.
El jueves 19, de cinco de la tarde a nueve de la noche, se repetirá la actividad infantil “El juego del Gigante”, para pasar a las cinco y media a la presentación del busto del doctor Ventura Morón, que ha sido restaurado por el Museo Municipal, y que correrá a cargo de José Arjona Alba, biznieto del ilustre médico algecireño. La jornada finalizará a las siete y media con la presentación del grabado “Obelisco de la Plaza del Almirante”, procedente de la colección de Antonio Viñas de Roa, diseñado por el coronel de Artillería Joaquín Dolz del Castellar, y obra del afamado grabador Tomás López Enguidanos. La obra será presentada por Carlos Gómez de Avellaneda Sabio, doctor en Historia, y Javier Viñas de Roa, representante de la familia propietaria de la colección.
El día 20, y dentro del ciclo “Momentos flamencos en el Museo” se celebrará a las siete y media de la tarde el espectáculo “Influencias”, con Mara Delgado al cante, Judit de la Rosa y Mar Clavijo en el baile y la guitarra de José Carrasco.
Finalmente, el sábado 21, de diez de la mañana a una y media de la tarde habrá nueva sesión de la actividad infantil “El juego del Gigante”, y a las diez y media de la mañana la pintora Cristina Harillo y la compositora Laura Pozo realizarán una performance.
Pintor ha señalado que todas las actividades serán realizadas en el Museo Municipal, al tiempo que ha invitado “a pequeños y grandes a participar en un programa que busca poner en valor nuestra cultura y nuestro patrimonio”.
Por nuestro programa han pasado el pintor Pepe Barroso y el galerista Nado Argüelles con quienes hemos podido conversar en torno a la propuesta que se debatirá esta tarde sobre el concepto de arte en nuestra sociedad.
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...