La Universidad de Córdoba celebra su 50º aniversario reconociendo a las instituciones y mirando al futuro
Foto de familia de la celebración central del 50º aniversario de la Universidad de Córdoba (UCO) / Cadena SER
Córdoba
El Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales ha acogido esta mañana la Gala del 50º aniversario de la UCO, eje central de todas las actividades conmemorativas que la institución celebra este año, presidido por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos , y con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. Numerosas distinciones se han entregado a personas e instituciones que han colaborado de forma estrecha con la UCO en estos años. Además, se han concedido las Medallas de Oro de la Universidad de Córdoba al Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado.
El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos ha reseñado el papel clave de las instituciones con las que se ha fraguado una confianza creciente, convirtiendo a la UCO en un socio fiable de los grandes proyectos de ciudad y provincia. El rector ha señalado como hitos de estos años el hecho de que la UCO esté entre el 4% de las mejores universidades del mundo según el ránking de Shangai, la alta calificación de la docencia por parte del alumnado, el gran volumen de captación de fondos europeos o el ser la única universidad con una unidad María de Maetzu en solitario.
“Generamos equidad, oportunidades y vertebración del territorio”, ha señalado, “con principios y valores para ser el motor de desarrollo personal, social y económico con el objetivo de contribuir a la mejora de la sociedad cordobesa, andaluza y española”. El rector ha agradecido el trabajo y colaboración de todas las administraciones instituciones, empresas, organismos y universidades públicas presentes en el acto a quienes ha indicado que “no hay mayor reconocimiento que vuestra confianza, así que sigamos trabajando para seguir construyendo el futuro desde hoy mismo”.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha agradecido el trabajo de la UCO, “por existir y enseñarnos a pensar, haciendo de Córdoba una hija de su tiempo, puntera y con empuje”. La Universidad de Córdoba, ha continuado, “surgió de una demanda colectiva de la sociedad, y que es hoy día un instrumento tan potente y transformador como es la Educación Superior, sobre la base del diálogo”. Moreno Bonilla también ha resaltado la necesidad de seguir trabajando para mejorar las condiciones de las universidades andaluzas.
El acto ha guardado un momento especial para distinguir a la propia comunidad universitaria: profesorado, Personal de Administración y Servicios (PAS) y estudiantes.
También se ha reconocido la labor de los gestores que durante estas cinco décadas han encabezado los equipos de gobierno de la UCO, los exrectores Francisco Castejón Calderón, Alberto Losada Villasante, Vicente Colomer Viadel, Amador Jover Moyano, Eugenio Domínguez Vílches y José Manuel Roldán Nogueras. En nombre de todos ellos ha recogido un obsequio conmemorativo el que también fuera rector de la UCO entre 1981 y 1985, José Peña Martínez.
La UCO también ha distinguido a los agentes sociales, empresariales, ciudadanos y entidades como el Consejo Social, la Real Academia de Córdoba, Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, y a los medios de comunicación, entre ellos a Radio Córdoba Cadena SER. Igualmente, han recibido reconocimiento por su labor de apoyo a la actividad universitaria las fundaciones financieras Fundación Cajasol, Fundación Cajasur, Fundación Cara Rural del Sur, Fundación la Caixa y Fundación Universia. Por último, la UCO ha querido agradecer también la alianza estratégica con el sector empresarial de Córdoba, distinguiendo a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Córdoba (AJE), la Unión Profesional de Córdoba, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO).
Igualmente, la universidad ha plasmado su relación con el territorio entregando distinciones a distintos alcaldes y alcaldesas de la provincia.