Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Rocío de Triana celebra su novena en la parroquia de Santa Ana

Este fin de semana salen en procesión la Virgen de Araceli y la Virgen del Mar el sábado, y la Virgen de la Salud de San Isidoro y San José Obrero el domingo

Cartel de cultos de la Hermandad del Rocío de Triana / @rociodetriana

Cartel de cultos de la Hermandad del Rocío de Triana

Sevilla

Pasada la Feria de Abril (y mayo), las hermandades de Sevilla retoman su calendario de actos y cultos, que en estos días tiene cita obligada en la Parroquia de Santa Ana, donde celebra su novena ante su Divino Simpecado la Hermandad del Rocío de Triana. El culto dará comienzo cada día a las 20:15 horas, siendo oficiado por Adrián Sanabria, párroco de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz. El sábado 21 de mayo, celebrará la corporación rociera Función Principal de Instituto, presidida por su director espiritual, Manuel Sánchez, y tras la cual se procederá al traslado del Simpecado desde la Parroquia de Santa Ana hasta su Capilla de la calle Evangelista.

Otras citas de interés para este fin de semana son las siguientes:

-Jueves, 12 de mayo-

Triduos. Virgen de los Desamparados de San Esteban, Virgen de Belén de San Jerónimo, Sacramental en La Paz, Virgen de Fátima en San Diego, Virgen de Araceli en San Andrés, Virgen de Valvanera en San Benito, San Isidro labrador en Pino Montano, Rocío de Sevilla Sur, Nuestra Señora del Mayor Dolor en Jesús Despojado, Salud de San Isidoro, Pastora de Padre Pío y Nuestra Señora del Consuelo en la Parroquia del Cristo del Perdón de Nervión.

Resurrección. Enmarcada en el Foro de Formación del Cincuentenario, a las 20:30 horas en la casa hermandad tendrá lugar la tercera de las sesiones formativas, en la que se ahondará en cómo se ha plasmado en el arte a lo largo de los siglos el misterio más grande de la Cristiandad, la Resurrección. Para ello y bajo el título “La Resurrección en el Arte”, José de León Calzado (historiador del Arte dedicado a la investigación, difusión y conservación) expondrá este apasionante tema durante cuarenta minutos.

-Viernes, 13 de mayo-

Los Negritos. Dentro de los actos del IV Centenario del Cristo de la Fundación, a las 20:30 horas, conferencia sobre la ‘Pasión y Redención de Cristo en la Tradición Patrística’ a cargo de Antonio Bueno Ávila, doctor en Patrística.

Veneraciones. San José Obrero en su parroquia homónima y María Auxiliadora de La Trinidad.

La Carretería. Triduo a Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad.

María Auxiliadora de San Vicente. Traslado a San Lorenzo, donde celebrará sus cultos.

Pastora de Capuchinos. Solemne novena.

Gran Poder. Ofrenda floral a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso.

La O. Concierto de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras.

-Sábado, 14 de mayo-

Salidas procesionales. Virgen de Araceli desde la Parroquia San Andrés y Virgen del Mar desde la Iglesia de la Misericordia en la Plaza de Zurbarán.

Veneraciones. San José Obrero (con ofrenda floral) y Virgen del Rosario de los Humeros (también el domingo).

Rosario de San Julián. A las 11:30 horas, rosario público hasta el Convento de Santa Paula.

Carmen de Calatrava. A las 20:30 horas en su Capilla, mesa redonda sobre 'El Pregón de las Glorias'.

-Domingo, 15 de mayo-

Salidas procesionales. San José Obrero, Virgen de la Salud de San Isidoro y de su Divina Majestad en la Parroquia de La O y en la de Omnium Sanctorum organizada por la Hermandad de Todos los Santos. También sale en rosario público la Virgen de la Merced de Palmete.

Novenas. Comienzan a María Auxiliadora en Triana, Polígono Sur, Nervión, Trinidad y San Vicente.

María Auxiliadora de Triana. A las 12:00 horas, 44º Pregón de las Glorias de María Auxiliadora a cargo de Álvaro Tomás Palmero Carmona.

Rocío de la Macarena. A las 13:30 horas en la Parroquia de San Gil, 30º Pregón Rociero a cargo de Marcos Cañadas Bores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00