Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economia y negocios | Actualidad

El atractivo logístico de Málaga choca con la falta de suelos disponibles, según CBRE

El mercado logístico de Málaga ofrece actualmente un stock de apenas 537.000 de m2, frente a los más de 2 M de m2 que ofertan ciudades como Valencia, Zaragoza, Sevilla o Bilbao

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El sector logístico en Málaga atrajo una contratación de 26.500m2 en 2021 según datos de CBRE, la consultoría que ha presentado este jueves el informe ‘Mercado Industrial y Logístico de Málaga’, lo que supone "una cifra prácticamente similar a la del ejercicio anterior, que rondó lo 30.000 m2" apunta Fernando Corrales, director de Asesoría e Inversión Industrial y Logística de CBRE Andalucía, en una entrevista concedida a SER Málaga

Cambio drástico

"Málaga consolidará entre este año y el que viene un cambio drástico de tendencia en la promoción logística, con la entrega de casi 100.000 m2 de desarrollos realizados en Cártama (57.000m2) PTA (12.000 m2) y Bacardi ( 40.000m2). Sin contar con el avance en el Puerto Seco de Antequera, que se convertirá en un punto de referencia regional" precisa

Foco de inversores europeos

La capital malagueña se encuentra actualmente "en el foco de grandes inversores logísticos. El mercado es muy atractivo para Europa y para el resto del mundo. Ese valor se ha consolidado y podemos garantizar que el salto cualitativo que se está forjando será realmente relevante a muy corto plazo"

"La orografía de la ciudad es similar a la de Barcelona, flanqueada por mar y montes. Siguen faltando suelos y serán y son necesarios cambios de usos" apostilla

Falta espacio logístico

La ciudad se posiciona por detrás de las ciudades de Valencia (4,1M m2), Zaragoza (2,5M m2), Sevilla (1,8M m2), Bilbao (2,7M m2) y Alicante (0,9M m2).

Málaga tiene "un escaso producto disponible si se compara con otras ciudades españolas. La tasa de disponibilidad en la ciudad es del 2,4%, con naves cada vez más obsoletas. Las áreas con más espacios disponibles, y en las que se han contratado más operaciones en 2021, son Guadalhorce, seguido de Trevenez y CTM. Faltan grandes suelos finalistas en Málaga capital para el desarrollo logístico a corto plazo, que permitan potenciar la creación de nuevos parques"

Un 84% de la demanda en Málaga está concentrada "entre el primero y el segundo anillo, es decir, desde el centro de la ciudad hasta un máximo de 30 kilómetros. El producto más demandado son las naves de hasta 5.000 m2"

Tendencia al alza

"Málaga es un mercado joven, pero está experimentado la tendencia al alza de los sectores de alimentación, paquetería, farmacia, tecnología y empresas e-commerce, lo que le ofrece muchas posibilidades a medio largo plazo de seguir creciendo y posicionándose”explica la firma.

"En muchos casos, y durante 2021, se han desarrollado productos a medida para operadores paqueteros, e-commerce y logísticos, que junto al aumento de los costes de construcción y del suelo, han impulsado el crecimiento de las rentas. Sus valores medios se mantienen estables en corto y medio plazo, con valores situados en torno a los 310€/m2. Los más altos se encuentran en Trevenez (aprox. 400/m2) y Guadalhorce (aprox. 360€/m2), seguido de PTA (aprox. 250€/m2), Fahala (aprox. 245€/m2) y Antequera (160€/m2).

Rentabilidad

Málaga presenta "rendimientos atractivos para el mercado inversor, lo que ha despertado recientemente el interés de los grandes fondos. Sin embargo, existe una falta de operaciones de inversión en el mercado, con rentabilidades por debajo del 5 %"

“Málaga está despertando el interés de inversores en el sector logístico. Es una ciudad con futuro que sabrá seguir posicionándose como un referente para poner en marcha nuevos proyectos”

CBRE, socio fundador de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, es una de las compañías de consultoría y servicios inmobiliarios líder a nivel internacional (según los ingresos del ejercicio 2020)

Cuenta con más de 100.000 profesionales en 100 países. En España está presente desde 1973, a través de 9 oficinas, una de ellas en Málaga, según la información facilitada por la empresa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00