Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Desarticulada una organización en Pontevedra dedicada al tráfico de drogas en el Estrecho y fabricación de narcolanchas

Importaba hachís por el Sur de España y se dedicaba al transporte de estas embarcaciones para el narcotráfico por toda la península ibérica

Narcotráfico / Lucas Ninno

Narcotráfico

Algeciras

La Guardia Civil y la Policía Nacional consideran desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de hachís en España a través del Estrecho, además de fabricar preparar y reparar embarcaciones de alta velocidad, empleadas para el narcotráfico, tanto para uso propio como para otros grupos criminales. El operativo se ha saldado con 18 detenidos en la provincia de Pontevedra.

Según han informado estos cuerpos de seguridad, en el marco de la operación conjunta 'Keromán y Samario', llevada a cabo por la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, se ha procedido a la detención de los integrantes de una organización criminal que realizaba distintas actividades ilegales que consistían en la importación de hachís por el Sur de España, la construcción, preparación y reparación de planeadoras, para uso propio y para otros grupos criminales, y el transporte de estas embarcaciones por toda la península ibérica.

La madrugada del día 26 de abril se puso en marcha un dispositivo conjunto del grupo EDOA de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra y Udyco de la Comisaría de la Policía Nacional Pontevedra, tras una "larga y compleja" investigación, se procedió a la detención de 18 personas, la incautación de 21 embarcaciones de alta velocidad, 80.000 euros, una cabeza tractora, dos remolques, abundante documentación y vehículos, han señalado las mismas fuentes.

Tras un año y medio de investigación, se comenzó en enero de pasado año con la incautación de 1.620 kilogramos de hachís, lo que permitió a las unidades antidrogas de ambos cuerpos avanzar en la investigación sobre esta organización criminal.

"La organización disponía personal altamente especializado como mecánicos, constructores de cascos de las embarcaciones, además camiones y remolques, tanto para uso propio, como para otros grupos criminales asentados en España y Portugal", destacan las fuerzas de seguridad.

En la provincia de Pontevedra se registraron dos naves industriales, donde se incautaron tres embarcaciones de alta velocidad y en Portugal un total de 15 embarcaciones.

En la nave industrial de Vilanova de Arousa (Pontevedra) se halló un "complejo sistema mecánico de elevación del suelo", explican, "que permitía acceder a un sótano de unos 300 metros cuadrados, que se encontraba semi-inundado, donde se podían ocultar tanto embarcaciones, hacer pruebas de flotabilidad de las mismas y su motorización, así como ocultar alijos, a dicho sótano se accedía por una entrada oculta bajo un plato de ducha de un cuarto de baño".

Esta operación, además del EDOA y Uduyco, ha contado con la participación del Grupo Especial de Operaciones, el Grupo de Operaciones Técnicas, Medios Aéreos, la Unidad de Prevención y Reacción, la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, la Brigada Provincial de Policía Judicial, Brigada Provincial de Policía Científica, Greco Galicia, Brigada Local de policía Judicial de Marín de la Policía Nacional, así como el OCON SUR, la Usecic, el Servicio Cinológico, GRS nº 7 y Unidades de Seguridad Ciudadana por parte de la Guardia Civil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir