La pérdida de habitantes en Ronda se hace notar en las Elecciones Andaluzas: habrá una mesa electoral menos
En total habrá 39 mesas electorales repartidas entre 17 colegios. El censo electoral suma 27.434 personas, dato aún provisional ya que el lunes terminó el plazo de exposición de las listas del censo

La Mesa electoral ubicada en el Ayuntamiento de Ronda durante las elecciones autonómicas de 2018 desaparecerá en la próxima cita electoral / Cadena SER

Ronda
Ronda contará en las próximas elecciones andaluzas del 19 de junio contará con una mesa electoral menos. La que hasta ahora se situaba en el Ayuntamiento desaparecerá y pasará a integrarse en el colegio Fernando de los Ríos, debido a que el número de electores ha bajado de los 500.
La concejala de Estadística, Mari Carmen Martínez, se ha mostrado en desacuerdo con esta medida pero ha explicado que ha sido impuesta por la Oficina del Censo Electoral, dependiente del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el Consistorio se ha recurrido la decisión basándose en la avanzada edad de los vecinos de la Ciudad y en la difícil orografía de esta zona de la ciudad, aunque sin éxito.
Para facilitar el voto de estos rondeños, el Consistorio habilitará una línea de autobús hasta el barrio 'San Francisco' durante toda la jornada electoral.
Más información
Por otro lado, la mesa de la Casa de la Cultura se trasladará al teatro municipal Vicente Espinel, al encontrarse en obras estas instalaciones. En total habrá 39 mesas electorales repartidas entre 17 colegios. El censo electoral suma 27.434 personas, dato aún provisional ya que ayer terminó el plazo de exposición de las listas del censo y el plazo de reclamaciones se encuentra aún abierto, cerrándose el 12 de mayo y pudiendo entonces confirmar este dato.
En relación con el voto por correo contempla novedades, pudiéndose solicitar en la Oficina de Correos y, como novedad, podrán pedirlo también con el certificado electrónica en la web www.correos.es. Una vez solicitada recibirán la documentación en su domicilio entre el 30 de mayo y el 12 de junio que, una vez cumplimentada, deberá depositarse en una oficina de Correos, hasta el 15 de junio.