Encaje de bolillos en el Día Mundial de la Fibromialgia
Una docena de mujeres hacen sus bolillos en la plaza Alta de Algeciras para reclamar atención a la administración

Día Mundial de la Fibromialgia- Encaje de Bolillos Algeciras
07:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica en homenaje a la fecha de nacimiento de Florence Nightingale. Este día se conmemora con el objetivo de concienciar a la población acerca de estas enfermedades que padecen entre el 3% y el 6% de la población mundial.
La Fibromialgia (FM) es un síndrome clínico de origen desconocido en el que el principal síntoma es el dolor musculo esquelético crónico y generalizado, que afecta tanto a miembros superiores como a inferiores y al raquis, durante al menos 3 meses consecutivos.
Pueden presentarse además otros síntomas como fatiga intensa, alteraciones del sueño, ansiedad, depresión, rigidez matutina o cefaleas, entre otros.
El Síndrome de Fatiga Crónica es un trastorno caracterizado por una falta de fuerzas, cansancio o fatiga acentuada que se prolonga en el tiempo y que interfiere en las actividades cotidianas de la persona. La fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la OMS en 1992.
Por este motivo la asociación de Fibromialgia de Algeciras ha celebrado un encuentro de mujeres que desde la diez de la mañana hasta el mediodía han realizado encaje de bolillos en la plaza Alta de Algeciras.
Mari Granado, presidenta de la asociación, ha reclamado atención para los enfermos de Fibromialgia, "necesitan rehabilitación para mejorar su calidad de vida", hoy con este gesto en la plaza Alta pretenden darle visibilidad a estas demandas.