El Festival de la Ópera encara su 70 aniversario con la concesión a Natalia Lamas el Premio Cultura Gallega
El festival cuenta con nuevo director artístico, el tenor venezolano Aquiles Machado que compatibiliza sus actuaciones con su nueva función

Palacio de la Ópera / Concello da Coruña

A Coruña
Amigos de la Ópera ultima la temporada 2022 que se estrenará en septiembre y será la de su 70 aniversario. Los responsables del Festival de la Ópera más antiguo de España, el de A Coruña, negocian las últimas subvenciones para presentar la programación en breve. La Xunta de Galicia acaba de conceder a su presidenta, Natalia Lamas, el Premio de la Cultura Gallega en el ámbito musical. El festival cuenta con nuevo director artístico, el tenor venezolano Aquiles Machado que compatibiliza sus actuaciones con su nueva función.
Aquiles Machado considera que es el momento de ampliar la temporada lírica en A Coruña. Para este 70 aniversario preparan dos títulos importantes, un verdiano y un belcantista, recitales con artistas gallegos y nacionales y un cierre con una figura de primer nivel. Junto a las ayudas del Ministerio y la Xunta espera ampliar las posibilidades económicas.
El reconocimiento de Natalia Lamas supone un premio a su carrera y a su apoyo a la divulgación de la ópera. Concertista de piano en medio mundo ha sido también directora del Conservatorio superior de música de A Coruña. En el acto de entrega del galardón Natalia Lamas recordó que la cultura es un derecho y Galicia un manantial de riqueza y talento.
Aquiles Machado es un tenor venezolano que se formó en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar de Caracas y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, como discípulo de Alfredo Kraus. Debutó en 1996 y ha actuado en los principales teatros del mundo, desde la Scala, al Real o el Liceu pasando por la Ópera de Washington. Tutela proyectos educativos como el Sistema Juvenil de Orquestas Simón Bolívar en Venezuela o el proyecto Más que Ópera en España.