Rafael Huarte, presidente de Cruz Roja Navarra: "Hay muchísimos desastres y crisis que están olvidadas"
Orokieta acoge una recreación de la primera intervención de Cruz Roja Española en un conflicto bélico, hace 150 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JY6RTK55KFLXPCVBFUYRFFMRGE.jpg?auth=3395a40a8a049b7430f1ac9c398d1f0dc3d61475e3d2d5baf6fa6463f21a5db5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Voluntarios de Cruz Roja con refugiados / CRUZ ROJA (EUROPA PRESS)
![Voluntarios de Cruz Roja con refugiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/JY6RTK55KFLXPCVBFUYRFFMRGE.jpg?auth=3395a40a8a049b7430f1ac9c398d1f0dc3d61475e3d2d5baf6fa6463f21a5db5)
Pamplona
Retos sociales a los que también debe hacer frente Cruz Roja Navarra. Consecuencias de una pandemia y ahora de la Crisis de Ucrania pero sin olvidar los problemas que ya existían previamente. Este domingo se celebraba el día mundial de la Cruz Roja y la Media Luna. Precisamente Orokieta revivió este sábado la primera intervención de Cruz Roja Española en un conflicto bélico. Tras su creación en Pamplona, el 5 de julio de 1864, Cruz Roja Navarra realizó su primera intervención en campo de batalla el 5 de mayo de 1872.
6.000 voluntarios, 25.000 asociados y 454 empresas dan su apoyo a Cruz Roja Navarra. Rafael Huarte, presidente de Cruz Roja Navarra, recuerda que 150 años después, Cruz Roja Navarra se sigue enfrentando a guerras y conflictos. Cuentan, ahora mismo, con dos delegados navarros en Ucrania. "Nuestro compromiso es defender a las personas más vulnerables", afirma Huarte, quien añade que las guerras suelen desviar la atención de otras crisis humanitarias prolongadas invisibles. "Hay conflictos o desastres que afectan a millones de personas y que están ahora en el punto de mira, pero luego hay otros muchísimos más desastres y crisis que están olvidadas".
En estos años, y debido a la pandemia, Cruz Roja ha tenido que realizar una labor de grandes magnitudes. "Nadie ha estado a salvo de la pandemia, ni países ricos, ni países pobres. La pandemia ha afectado a gente de todos los estratos sociales", ha afirmado el presidente. Es uno de los cambios que ha sufrido la entidad estos dos años: los grupos vulnerables a los que Cruz Roja presta ayuda se han diversificado. Solo en 2021, atendieron a 45.000 personas en toda Navarra.
La fachada de la Casa Consistorial de Pamplona se tiñe este domingo de color rojo con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.