Tribunales

El juicio por el crimen de la Chica Carlota ya tiene fecha

Un auto del magistrado que presidirá el tribunal ordena declarar hábiles todos los días entre el 6 de mayo y el 25 de junio para que el juicio pueda estar terminado antes de que se cumpla el plazo máximo de prisión provisional del principal acusado del crimen, por el "altísimo riesgo de fuga"

La Chica Carlota pedanía en la que ocurrieron los hechos / Cadena SER

La Chica Carlota pedanía en la que ocurrieron los hechos

Córdoba

El lunes 6 de junio. Esa es la fecha que el magistrado, José María Morillo Velarde ha fijado para la celebración del juicio contra el principal acusado del crimen de la Chica Carlota.

Se le juzga por la muerte de Juan Carlos Rodríguez, un vecino la pedanía de La Carlota, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en el jardín de su propia casa, un año después de que su familia denunciara su desaparición.

En un auto el magistrado fija la fecha del juicio, e inicia el procedimiento para la elección del jurado popular que enjuiciará los hechos.

Por eso Morillo Velarde convocó el 6 de mayo el sorteo para la elección de jurado.

El juez, ordena claramente en ese auto que se agilicen al máximo los plazos para evitar que el acusado pueda quedar en libertad antes de que se celebre el juicio, como temía la familia de la víctima, al cumplirse el 26 de junio el plazo máximo de prisión provisional.

De hecho el juez ordena que se declaren hábiles todos los días, incluidos los sábados, entre el 6 de mayo y el 25 de junio, para la elección y la formación del jurado y para que el juicio quede visto para sentencia antes de esa fecha tope.

Y lo hace acogiéndose al artículo 131 Ley de Enjuiciamiento Civil, que permite a jueces y tribunales, "la habilitación de días y horas si la causa así lo requiriera, especificándose como tal aquellas cuya demora cause un perjuicio a los ciudadanos, a la buena administración de justicia o provocar la ineficacia de una resolución judicial".

EL MAGISTRADO RECONOCE EL ALTÍSIMO RIESGO DE FUGA DEL PRINCIPAL ACUSADO DEL CRIMEN

En el auto, el magistrado sostiene textualmente que: "con ese panorama judicial, amén de sus antecedentes y el hecho mismo de que el principal acusado del crimen se sometió a una operación de cirugía estética, el riesgo de fuga u ocultación resulta altísimo por lo que se estima conveniente la pronta celebración del juicio para que, en caso de que se produzca una sentencia condenatoria, pueda mantenerse hasta la mitad de la pena impuesta dicha medida, como legalmente es posible, o bien su inmediata puesta en libertad en el supuesto contrario.

El juez admite pertinentes todas las pruebas excepto la de tenencia ilícita de armas. Y acusa a Pedro Gómez de delitos de asesinato, estafa continuada, robo con violencia, usurpación del estado civil y falsedad en documentos.

La acusación particular pide prisión permanente revisable para el autor de la muerte de Juan Carlos Rodríguez, al que acusa además de valerse de la enfermedad mental que la víctima sufría para matarlo, hacerse con su dinero y controlar las tarjetas y las cuentas bancarias de la víctima.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00