Aragón no descarta una candidatura en solitario a los JJOO de Invierno de 2030
El Gobierno aragonés está dispuesto a concurrir en solitario si Cataluña no acepta una candidatura en igualdad. También la consejera de Presidencia catalana, Laura Vilagrá ha anunciado esta mañana una postura similar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIZ3F3PNR5OTDOM4NL4IGNV4DQ.jpg?auth=afd5c21a4961ee236afb12235f3612e592bc732b6e62f432fdef1460194ab8ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Pirineo aragonés pendiente de la tensión por su candidatura olímpica. / ARAMÓN (ARAMÓN)
![El Pirineo aragonés pendiente de la tensión por su candidatura olímpica.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIZ3F3PNR5OTDOM4NL4IGNV4DQ.jpg?auth=afd5c21a4961ee236afb12235f3612e592bc732b6e62f432fdef1460194ab8ad)
Zaragoza
El sueño olímpico parece difuminarse. Aragón no descarta presentar una candidatura en solitario del Pirineo aragonés a los juegos olímpicos de invierno 2030, si Cataluña no acepta una candidatura en igualdad. Hasta ahora, las propuestas planteadas han sido rechazadas por la comunidad al considerar que Aragón salía perdiendo. La última, la contrapropuesta verbal planteada el viernes por la tarde por el Comité Olímpico Español al consejero de Deportes Felipe Faci en la que las disciplinas más importantes, como el esquí alpino, se mantienen en Cataluña y además, se pierde el patinaje artístico lo que supone prácticamente excluir a Zaragoza de la competición.
El asunto no queda aquí, porque hoy la consejera de presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrá, ha subido el tono. De seguir la cosa así, presentarán la candidatura en solitario del Pirineo Catalán. Vilagrá asegura que "siempre hemos planteado la colaboración con otros territorios porque no tenía sentido que en Cataluña se hicieran infraestructuras que después no se utilizaran como las disciplinas de salto. Por tanto, nosotros creemos que hemos ganado la plaza de poder optar y ninguno tiene derecho a estropearlo".