Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Daño Cerebral Adquirido

Antonio Rico: "Los afectados por daño cerebral adquirido salen con menos secuelas gracias a los avances"

ADACEA Alicante ha celebrado este domingo su tradicional Rastrillo Solidario en la Plaza del Ayuntamiento con el objetivo de dar a conocer la la ciudadanía los proyectos que desarrollan

Imagen del Rastrillo Solidario de ADACEA Alicante en la Plaza del Ayuntamiento

Imagen del Rastrillo Solidario de ADACEA Alicante en la Plaza del Ayuntamiento

Alicante

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la provincia de Alicante celebra este domingo en la Plaza del Ayuntamiento su tradicional Rastrillo Solidario, cuyos beneficios irán destinados al mantenimiento y desarrollo de los proyectos de ADACEA.

Una actividad que tiene como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido, y que cualquier persona que haya sufrido un ictus, un traumatismo craneoencefálico, una hipoxia o una anoxia pueda saber esas actividades que lleva a cabo la asociación. Además, se trata de una forma de colaborar con la economía circular como parte de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en los que ADACEA lleva tiempo trabajando. De esta forma, se colabora con la reutilización y la reducción de residuos de forma solidaria.

Antonio Rico, gerente de ADACEA Alicante señala que "las personas con daño cerebral adquirido todavía tienen necesidades en materia sanitaria, social, educativa, así como la parte laboral". En materia sanitaria, por ejemplo, trabajan con Sanidad en la Estrategia Valenciana de Daño Cerebral Adquirido.

Asegura que gracias a los avances los afectados salen con menos secuelas y desde ADACEA cuentan con un programa laboral ocupacional donde trabajan la reinserción en el puesto de trabajo o en encontrar uno nuevo. "Se trata de que estas personas puedan llevar un día a día lo más normalizado posible".

Antonio Rico, gerente de ADACEA Alicante: "Gracias a los avances los afectados salen con menos secuelas"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rico afirma que todos los recursos que van llegando son bienvenidos pero que "siempre son insuficientes". Añade que cuando una persona sufre un daño cerebral adquirido debe realizar una rehabilitación activa mediante un enfoque multidisciplinar porque, de lo contrario, se "puede venir abajo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00