Noventa personas han pasado por el Centro de Emergencia de Mérida
Un centro que ha cerrado sus puertas al concluir la campaña “Ola de frío”

Cáritas Mérida- Badajoz

El Centro de Emergencia de Mérida de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ha cerrado sus puertas el pasado sábado, 30 de abril, tras acoger a 90 personas durante los meses más fríos del año.
Este recurso se puso en marcha en diciembre de 2021 por la Junta de Extremadura y con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida y Cáritas ante la preocupación por la situación de un grupo de personas que se encontraban durmiendo en las calles de Mérida, con una situación de vulnerabilidad y desprotegidos ante la Covid-19.
En los cinco meses en los que ha permanecido abierto este recurso han pasado por el centro un total de 90 personas, las cuales han podido encontrar un hogar, un lugar donde sentirse protegidos y "recuperar la dignidad que la calle les había arrebatado" según comenta Víctor Martínez director del espacio.
Los usuarios también han tenido la posibilidad de comenzar un proceso, desde el que se les ofrecía una oportunidad de poder salir de la situación de exclusión social en la que se encontraban.
Nueve voluntarios han ayudado en la atención a estas personas que venían de la calle. Los usuarios han sido derivados a otros centros repartidos por la región y desde la dirección del centro se agradece la solidaridad de la ciudadanía de Mérida.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...