La Comunidad oferta 297 plazas de médicos, 736 de personal sanitario y 326 de personal no sanitario
Algunos sindicatos las han considerado insuficientes, han dado un sí a la Administración "para no entorpecer el proceso y que éste se desarrolle con la mayor agilidad". SATSE ha votado en contra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBIFIKPEWFHSXOQ6WUJDJZLMKY.jpg?auth=0537cf38998732bafe21d839534d9e0c126c3db1b54c5a24910f8a347cccf6c2&quality=70&width=650&height=365&focal=986,581)
Imagen de la celebración de la Mesa General de Función Pública / CARM
![Imagen de la celebración de la Mesa General de Función Pública](https://cadenaser.com/resizer/v2/KBIFIKPEWFHSXOQ6WUJDJZLMKY.jpg?auth=0537cf38998732bafe21d839534d9e0c126c3db1b54c5a24910f8a347cccf6c2)
Murcia
Satse no ha aceptado la oferta de empleo de estabilización por considerarla "insuficiente y sin ajustarse a la realidad asistencial de los contratos estructurales". Satse recuerda que como compensación a las crisis de la pandemia se acordó la consolidación de más de 700 plazas estructurales existentes de enfermería y en esta oferta solo aparecen 377. Además no existen plazas de matronas y fisioterapeutas.
La oferta extraordinaria de empleo público para la Sanidad murciana tendrá que pasar también este viernes por la Mesa General de Función Pública para recibir la aprobación de Hacienda, reunión a la que irán un total de 1.500 plazas correspondientes a las 1.359 del Servicio Murciano de Salud y el resto para Administración y Servicios.
De las 1.359 del SMS, 297 corresponden a facultativos, 736 a personal sanitario y 326 a personal no sanitario.Por otro lado, hay 157 contratos de interinos que se realizan para prestar servicio durante el curso escolar, entre septiembre y junio, que podrán pasar a ser funcionarios de carrera de Administración y Servicios.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.