La agotadora capitalización política del trasvase Tajo-Segura en la enésima guerra del agua
![La Columna de Carlos Arcaya: «La agotadora capitalización política del trasvase Tajo-Segura en la enésima guerra del agua»](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F6IS7J4EEYRFZZDD32AGSV5L64E.jpg?auth=5cc7006100b696244f8806da138c52f58316a40e874a4dc0b6d65a4b7c3cdaa4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Columna de Carlos Arcaya: «La agotadora capitalización política del trasvase Tajo-Segura en la enésima guerra del agua»
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Con toda la solidaridad con los agricultores y regantes, pero ya cansa que esta disputa del Trasvase Tajo-Segura se vuelva a presentar como la enésima guerra del agua.
Cansa el indisimulado interés del PP por capitalizar políticamente el tema. Carlos Mazón repite la diatriba "o socialistas o agua" y se olvida de que su partido aprobó el memorándum del Tajo, que elevó de 240 a 400 hectómetros cúbicos la cantidad mínima de agua para trasvasar desde los pantanos de Entrepeñas y Buendía. Menos mal que entonces, también, nuestro campo tenía una 'malísima salud de hierro'.
Tampoco podemos olvidar las masivas manifestaciones del "Agua para todos" que capitaneaba Juan Cotino y que no sirvieron para traer ni una sola gota de agua a esta tierra. Por cierto, las hipérboles de entonces eran parecidas a las de ahora.
Ni olvidamos como se demonizaron las desaladoras -esas "nucleares del mar", decían- de las que ahora bebemos, con las que se acabaron las restricciones y de las que ya nadie duda.
Como dicen los expertos, hay razones históricas, económicas y sociales para defender el trasvase y hay que hacerlo, pero sin olvidar el escenario del cambio climático que nos lleva a prever un futuro cada vez más autárquico.