Catas, música y demostraciones complementan la renovada Feria de Cuéllar el 14 y 15 de mayo
Se realizarán catas de productos de Alimentos de Segovia y demostraciones de maquinaria y productos de pastelería

Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar y las concejales Raquel Gilsanz y Lucía Arranz detallan la programación de la Feria de Cuéllar
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuéllar
A una semana de que comience la XXXV Feria de Cuéllar que se celebrará el 14 y 15 de mayo en la explanada del Castillo de Cuéllar, el alcalde, Carlos Fraile y las concejalas de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz, y de Personal, Lucía Arranz han desgranado la programación y distribución de la misma. Fraile ha destacado que es "una Feria en la que los vecinos de Cuéllar y los visitantes van a tener los productos de la zona al alcance de su mano, con una programación que invita a quedarse. Hemos pretendido que no sea una feria de paso sino que los vecinos y visitantes se queden y se genere actividad económica con la compra directa, participan en las catas, observan las demostraciones de productos o están en los espectáculos culturales y musicales que va a haber", explica. El alcalde considera que se propone una una programación distinta a lo que venia siendo la Feria de Cuéllar y va a dejar unas fotografías distintas en cuanto a la disposición del ferial.
Carlos Fraile, alcalde de Cuéllar y las concejales Raquel Gilsanz y Lucía Arranz detallan la programación de la Feria de Cuéllar
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta edición contará con unas 50 casetas agrupadas en diversas áreas. la concejal de Desarrollo, Raquel Gilsanz, detalla la ubicación de los mismos. Así en el lateral de la iglesia de San Martín se ubicará el área de servicios e industria con siete expositores entre los que se encuentra la Cámara de Comercio, empresas vinculadas al suministro de luz, aislamientos, ozono o cocina entre otros. A los pies de la muralla se ubicarán los productores de alimentos llegados de fuera de la provincia de Segovia para ofrecer sidra y zumos, conservas, productos de panadería y bollería, embutidos de caza y pimentón. También habrá un espacio dedicado a los productores de Alimentos de Segovia de la Diputación Provincial con la presencia de vinos, cervezas, pastelería, embutidos y quesos y lácteos.
En la zona central se agruparán los artesanos junto con otros productores de alimentos llegados de otros puntos de Castilla y Léon. Además habrá dos expositores exteriores, uno de ellos con presencia de vehículo industrial y otro con propuestas de maquinaria de jardinería entre otros. Así mismo se contará con una food truck de pizzas y una churrería. El espacio de juegos hinchables para los niños se ubicará junto a la entrada al Castillo. A los pies de la fortaleza se ubicará un bar flanqueado por dos escenarios donde se realizarán los conciertos y las catas y exhibiciones.
La feria abrirá sus puertas el sábado a las 11.45h y permanecerá abierta de forma ininterrumpida hasta las 22 horas con distintas propuestas. Arranz ha explicado que las catas se realizarán bajo inscripción previa al precio de 2 euros y la recaudación se destinará al Centro de Iniciativas Turísticas. Aquellos que quieran degustar los productos ya pueden inscribirse en la Sala Cultural Alfonsa de la Torre y en el espacio Tenerías ya que se realizarán bajo un aforo limitado de 50 personas.
A las 11 horas comenzará la primera de las catas de Alimentos de Segovia con Clandevino e Ibéricos Vegaseca, a las 14 horas en el escenario de conciertos el grupo Quartet Tarantino amenizará la Feria y a las 16 horas se ofrecerá una degustación de proctos en el bar Chaplin al igual que ocurrirá a la misma hora del domingo. A las 18 horas del sábado, Sistemas Fernánz realizará una demostración de su maquinaria y una hora más tarde La Granja de Goose y Pastelería Los Mellizos ofrecerán una degustación de sus productos con Alimentos de Segovia. A las 20.00 horas el grupo 'Los Brazos' ofrecerá un concierto hasta el cierre de la feria a las 22.00 horas.
En la jornada del domingo la programación continuará con una presentación de paneles sobre una Red de Sendas de la Comarca de Cuéllar realizada desde la Concejalía de Medio Ambiente y con el autor y artista José María Yagüe a las 12.15 horas en el escenario de demostraciones. A las 13 horas Vinos Malaparte e Ibéricos Vegaseca ofrecerán una cata como miembros de Alimentos de Segovia. A las 14 horas el vermut estará amenizado por los Dulzaineros Castilviejo. A las 17 horas el escenario de demostraciones estará ocupado por los productos de Pastelería Le Boutique. Posteriormente a las 18.30 horas Casuar Artesanales y Pastelería Los Mellizos ofrecerán una degustación de sus productos bajo el paraguas de Alimentos de Segovia y a las 19.30 horas llegará el concierto de John Duer and The Blues Freak. La Feria se clausurará a las 22 horas.
Para la concejal de Personal y Juventud, Lucía Arranz, la Feria se ha planteado bajo dos objetivos: "El primer de ellos es potenciar los productos de la zona y también se ha intentado conseguir una feria para que la gente se quede y no sea un circuito cerrado, que no anime a pararse cómodamente a mirar en los distintos stands, que puedan tomar su tiempo y encuentren un espacio a gusto para hacer sus compras", apunta. "Es una feria viva con propuestas llamativas como catas y amenización musical para que la gente se quede, las horas de las actividades musicales se han pensado para potenciar que la gente se quede a las horas que quizá no haya tantos visitantes y por eso hemos apostado por hacer una feria de seguido sin cierre a mediodía", concluye.