Sociedad | Actualidad

Arranca la remodelación del Museo Histórico Municipal

Las obras tienen un plazo de ejecución de ocho meses

Foto de archivo de la Senyera en el salón de cristal / Ajuntament de Val'encia

Foto de archivo de la Senyera en el salón de cristal

València

El Museo Histórico de València lucirá una nueva cara a partir de enero del año que viene. Ya han arrancado las obras del proyecto, licitado por un importe superior al millón de euros y desarrollado por Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño.

Según la concejala de Patrimonio, Glòria Tello, con esta remodelación se busca "ofrecer a la ciudadanía un museo mucho más comprensible, accesible y con unas instalaciones actualizadas". Tello ha resaltado que no se trata de una simple mejora del museo, sino que "esta actuación supone un replanteamiento integral, tanto en las instalaciones como la creación de un nuevo discurso expositivo, que permita a los visitantes comprender lo que allí se cuenta".

Además, Tello ha manifestado que, a pesar de contener los símbolos y reliquias más referentes de la historia de València, todos los fondos del cual están catalogados como Bienes de Interés Cultural, el Museo Histórico no era un museo fácil de comprender por los visitantes y sus instalaciones hacía mucho de tiempos que no habían sido actualizadas.

El proyecto de Dani Nebot amplía el espacio incorporando una sala de recepción, de la cual no disponía. Además, de manera paralela, se han planificado una serie de mejoras de las instalaciones que suponían la adaptación del espacio, la instalación de un sistema de climatización y mejoras en la Iluminación.

La concejala de Patrimonio explica en qué consisten las obras del Museo

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Museo histórico acoge gran cantidad de reliquias y símbolos de gran valor para documentar y preservar la historia de la ciudad, como la Real Senyera, el libro de los Fueros, el Penó de la Conquesta, el Trofeo de la Conquesta, la Espada del Rey En Jaume, el cuadro de la Inmaculada, los Jurados de Espinosa, el Arcángel San Miquel, las Llaves de la Ciudad o diferentes planos entre los cuales destacan el del padre Tosca, fechado en 1704 y los de Mancelli de 1608 o Montero de Espinosa, de 1853.

Algunas piezas de las que acoge el museo se van a quedar en el propio espacio, mientras que otras se van a instalar temporalmente en otros museos de la ciudad. La Real Senyera se va a ubicar temporalmente en la Sala de Cristal del Ayuntamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00