Objetivo: revertir los recortes en la Educación Pública de la Región de Murcia
UGT, CCOO y STERM convocan concentraciones de docentes cada jueves a la hora del recreo para exigir a Educación la bajada de ratios y la disminución de la carga lectiva del profesorado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OQI4UVOJ5B4DIXXX7BEJEQKW4.jpeg?auth=b576abb3ad3019b91b2caf582378bd31662239fe04f0b45afcb5b02a6e901f16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de UGT, CCOO y STERM en el IES Juan Carlos I (Murcia) / Radio Murcia
![Concentración de UGT, CCOO y STERM en el IES Juan Carlos I (Murcia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/6OQI4UVOJ5B4DIXXX7BEJEQKW4.jpeg?auth=b576abb3ad3019b91b2caf582378bd31662239fe04f0b45afcb5b02a6e901f16)
Murcia
Primera jornada de movilizaciones docentes en la Región de Murcia que UGT, CCOO y STERM han visibilizado con una concentración de delegados sindicales a las puertas del IES Juan Carlos I de Murcia. Con estas protestas pretenden conseguir que el Gobierno Regional comience a revertir los recortes que aplicó a la Educación Pública en la Región de Murcia en el año 2012.
Nuria Sánchez, responsable de Enseñanza Pública No Universitaria de la Federación de Enseñanza de CCOO pide al ejecutivo autonómico un calendario concreto de acciones para devolver a la escuela pública lo que se le quitó.
"Con esta serie de acciones queremos que nuestra administración comience a calendarizar acciones para revertir los recortes a los que hemos estado sometidos durante estos últimos diez años. Son muchas las medidas que han ido lapidando la escuela pública y creemos que este es el momento de empezar a tomar medidas, como pueden ser: la bajada de horas lectivas, la bajada de ratios, una atención adecuada a la diversidad, una orientación educativa de calidad, etc.", ha declarado Nuria Sánchez.
Según indican los tres sindicatos, once Comunidades Autónomas han iniciado ya el camino para revertir los recortes aplicados en 2012 y sólo hay cuatro regiones, incluida Murcia, que mantiene el aumento de entre dos y tres horas lectivas semanales a cada docente que se aplicó entonces. Los sindicatos piden restituir el status quo anterior para que los maestros y profesores puedan dedicar esas horas a otras labores necesarias para el buen funcionamiento de los centros educativos.
Cinta Gómez, del sindicato STERM-Intersindical, afirma que "Ha llegado el momento de empezar a reivindicar la calidad en la educación y para reivindicar la calidad en la Educación tenemos que empezar por bajadas de ratios, reducción de horas lectivas para que el profesorado se pueda coordinar y hacer una buena labor, para que los equipos y los departamentos de Orientación se refuercen en los centros para que se puedan coordinar con el profesorado. Lo que estamos pidiendo es por la mejora de la enseñanza".
Recuerdan que los profesores de orientación en la Región de Murcia atienden de media a unos 1000 estudiantes cuando lo recomendable serían 250, no sólo eso, a estos PTCs, que deben viajar a varios municipios se le paga la gasolina a 17 céntimos el litro, muy por debajo de su coste real. No sólo eso, en secundaria hay demasiadas clases con 39 alumnos cuando la ratio debería ser de 25, igual que en primaria dónde debería haber 20 niños por clase y suele haber 25 e incluso 28.
Toñi del Vas, responsable de Enseñanza Pública en UGT, reivindica también inversiones en infraestructuras porque "El abandono de la escuela pública es muy grande. Encontramos centros con instalaciones eléctricas muy deterioradas, centros con barracones, centros masificados y centros a los que se les ha prometido una nueva construcción hace más de once años y, la verdad, son imágenes dantescas. No se puede tener a niños en esas infraestructuras. Pedimos que se actúe y que se actúe de manera inmediata".
A estos 'Jueves Verdes', convocados por UGT, CCOO y STERM, se ha sumado también el sindicato ANPE.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.