Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
AD

Los especialistas recomiendan acudir a una unidad de reproducción cuando no hay éxito de embarazo tras un año de intento

Desde el Hospital Vithas Alicante consideran que "la normalización de dicha patología, los nuevos tratamientos y el retraso en el intento de gestación, han supuesto un aumento significativo en las consultas de este tipo"

Unidad de reproducción humana asistida del Hospital Vithas Alicante

Unidad de reproducción humana asistida del Hospital Vithas Alicante

Alicante

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esterilidad es un proceso patológico, una enfermedad del sistema reproductivo que se caracteriza por la no consecución de un embarazo clínico tras 12 meses o más manteniendo relaciones sexuales sin protección.

La Dra. Carmen Avilés, directora médica de la unidad de reproducción humana asistida del Hospital Vithas Alicante, considera que "la normalización de dicha patología, los nuevos tratamientos y el retraso en el intento de gestación, han supuesto un aumento significativo en las consultas de este tipo".

"El factor más relevante que influye en la fertilidad es la edad, a mayor edad menor capacidad reproductora", según Avilés. Otros factores que intervienen son "las alteraciones cromosómicas, el factor inmunológico, el psicológico y el factor sistemático, que engloba las alteraciones en el peso corporal y los malos hábitos como el consumo de alcohol, tabaco y drogas", explica la profesional.

La infertilidad es un problema que debe tratarse en pareja, la doctora expone que el 30% de los casos es de causa femenina, el 25% masculina, mientras que el 25% es mixta y el 20% no tiene causa conocida.

Estudios de fertilidad

El estudio básico de esterilidad consiste en una evaluación de los factores probables causantes a nivel primario. El estudio de la mujer consta de la historia clínica, una revisión ginecológica, la observación del funcionamiento ovárico y de su reserva y el análisis del útero y de las trompas.

Mientras que el estudio del hombre consiste en conocer la historia clínica y en una valoración seminal.

La Dra. Avilés aconseja acudir por primera vez a una consulta de reproducción asistida e iniciar el estudio de fertilidad tras un año de intento de gestación sin éxito o a los seis meses a partir de los de los 39-40 años.

Sobre Vithas

El grupo Vithas está integrado por 19 hospitales y 31 centros médicos y asistenciales distribuidos por 13 provincias. Los 11.300 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica, la central de compras PlazaSalud24, y una participación en la Red Asistencial Juaneda, el primer grupo hospitalario de Baleares. Vithas, perteneciente al grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00