Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad

Las bodegas Rías Baixas abren sus viñedos al público

Del 20 al 22 de mayo se celebra la IX edición Jornadas de puertas abiertas de la Ruta do Viño con visitas guiadas y actividades especiales

Entrevista a Lorena Varela, gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas

Entrevista a Lorena Varela, gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas

08:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las bodegas más conocidas del sur de Galicia vuelven a abrir sus puertas en el fin de semana del 20 al 22 de mayo. La iniciativa, promovida por la Axencia de Turismo de Galicia en colaboración con las cinco Rutas del Vino de la comunidad tiene como principal objetivo dar a conocer la amplia oferta enoturística de los distintos territorio a través de diferentes tipos de propuestas.

Entre la oferta de actividades de la IX Jornada de Puertas Abiertas de la Ruta do Viño Rías Baixas destacan los tradicionales 'Buses do Viño'. El sábado 21 se pondrá a disposición de los interesados 8 autobuses desde Pontevedra y Vigo, dos de ellos especiales con almuerzo, y tres desde Santiago. El domingo se fletarán otros tres autocares. De los 14 recorridos que se ofrecen a los visitantes, dos serán de carácter especial porque incluyen la comida con un menú diseñado para la ocasión por algún establecimiento asociado a la ruta. El precio de estos buses especiales, con almuerzo, es de 30 € adulto y 15 € niño; mientas que los doce restantes costarán 10 € el adulto y 5 € el niño. Las entradas ya están a la venta a través del portal web de Ataquilla.com.

Los puntos de salida y llegada de los Buses do Viño serán la parada de la Rúa Areal 48, al lado de la nueve sede de Zona Franca (Vigo); la Praza de Galicia-Hiperxel (Pontevedra) y la parada del autobús metropolitano en la Rúa A Rosa (Santiago de Compostela). Entre las bodegas a visitar hay varias del Baixo Miño y el Condado-Paradanta como son Terras Gauda, Lagar de Fornelos, Santiago Ruiz, Valmiñor, As Laxas, Viña Nora, La Val o Señorío de Rubiós. Todas ellas también ofrecen por separado visitas guiadas gratuitas a las que se puede acudir libremente, previo contacto con las propias empresas.

Para aquellos que buscan experiencias originales o diferentes, nueve establecimientos asociados a la Ruta do Viño Rías Baixas ofrecerán actividades especiales. Por ejemplo, Señorío de Rubiós en As Neves ofrece el domingo 22 a las 10:00 horas una Ruta de Senderismo "Pedras e Viño".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00