La Diputación de Cuenca destinará 20 millones de euros esta legislatura a rehabilitar carreteras
Es diez veces más de lo que se invirtió entre 2011 y 2019, según el presidente de la institución provincial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/647PZHD4KVFWBMOJ2CN3P4ZZPI.jpg?auth=f47408d8c0b0969c0f879f2254af8928b3e85b3b45c60e88f38ad983c61bb4b9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Álvaro Martínez Chana durante una rueda de prensa en la Diputación de Cuenca / Cadena SER
![Álvaro Martínez Chana durante una rueda de prensa en la Diputación de Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/647PZHD4KVFWBMOJ2CN3P4ZZPI.jpg?auth=f47408d8c0b0969c0f879f2254af8928b3e85b3b45c60e88f38ad983c61bb4b9)
Cuenca
La Diputación de Cuenca va a invertir esta legislatura más de 20 millones de euros en rehabilitar y mejorar más de 200 kilómetros de vías provinciales. ES un esfuerzo histórico, según el presidente de la institución provincial Álvaro Martínez Chana, ya que supone intervenir en el 14 por ciento de los 1.500 kilómetros que componen la Red Provincial de Carreteras.
La Diputación tiene ahora mismo en ejecución o licitación algo más de 90 kilómetros de 15 carreteras, y tras presentarse a la convocatoria de ayudas por los daños causados por Filomena se sumarán otras 16 carreteras y 115 kilómetros. La inversión total supondrá, durante esta legislatura, más de cinco millones de euros anuales.
Según ha recordado el presidente provincial, entre los años 2011 y 2019 se arreglaron 26 kilómetros de carreteras, por lo que sólo en esta legislatura se van a rehabilitar diez veces más que en las dos últimas.
El presidente ha reconocido las dificultades que tiene la Diputación por la subida de precios de las materias primas y que suponen un incremento de en torno al 30 por ciento. En este sentido, ha asegurado que van a conseguir la financiación para acometer estos proyectos y poder generar hasta unos 300 puestos de trabajo directos.