La concejal de Bienestar en Gandia: "Nadie puede entrar en una casa de una patada y pretender que le demos una vivienda"
Desahuciado un hombre que ocupaba una vivienda del conflictivo edificio de la calle Perú y al que el Ayuntamiento de Gandia le ha ofrecido una pensión para vivir de forma temporal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOY73ODRO5HMJPTLZ7JAOT62ZQ.jpeg?auth=a4f775237f38cb6770997bf56e1bebfb67f03e878b6511e77bee95030822b57f&quality=70&width=650&height=299&focal=1050,401)
Concentración de la PAH de la Safor en el edificio de la calle Perú de Gandia / Cadena SER
![Concentración de la PAH de la Safor en el edificio de la calle Perú de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOY73ODRO5HMJPTLZ7JAOT62ZQ.jpeg?auth=a4f775237f38cb6770997bf56e1bebfb67f03e878b6511e77bee95030822b57f)
Gandia
Una pensión de Gandia es el lugar donde pasará esta noche Francisco, el vecino desahuciado de una vivienda en el edificio Perú 57, que recordemos es propiedad del Ayuntamiento de Gandia. Una finca conflictiva que lleva años acumulando problemas de ocupación, peleas y drogas. Es la alternativa que el Consistorio le ha ofrecido a este vecino y que ha aceptado esta mañana a la llegada de la comisión judicial.
Una cita en la que han estado presentes miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la Safor, la PAH, quienes han explicado la propuesta que le ha hecho a este vecino la administración local. De momento, se instalará en una pensión de la ciudad que costeará el Ayuntamiento mientras encuentra una alternativa habitacional. El representante de esta organización, Joan Cogollos, ha defendido que con los 700 euros que cobra de ayudas sociales, este hombre no puede pagarse el alquiler de una vivienda.
Joan Cogollos, representante de la PAH en la Safor
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ayuntamiento "no dejará a nadie en la calle"
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Inma Rodríguez, ha explicado todo el proceso y ha dejado claro que el Consistorio le seguirá ayudando como ha hecho hasta ahora, pero eso sí, este vecino debe cumplir con los compromisos adquiridos, es decir, buscar una vivienda e iniciar una búsqueda activa de trabajo.
La edil socialista ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento “no va a dejar a nadie en la calle”, pero que no pueden consentir que una persona “pegue una patada en la puerta” y se instale de manera ilegal en una propiedad y luego exija una vivienda.
Inma Rodríguez, concejala de Bienestar Social de Gandia
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La titular de Bienestar Social ha dado todos los detalles de las citaciones a las que el departamento le ha convocado y éste no ha acudido por lo que considera que ha habido tiempo suficiente para intentar llegar a un acuerdo. Además, Inma Rodríguez ha apuntado que esta persona no tiene empleo desde 2008 y hace un año que está cobrando la Renta de Inclusión. Por ello, ha alegado que es necesario que esta persona se involucre en lo que las administraciones le piden y que en ningún caso se va a dar prioridad a nadie en una vivienda social porque hay un listado que debe “cumplirse a rajatabla”.