Getafe pide autorización a la Comunidad de Madrid para impartir FP de Sistemas Aeronaúticos
El pasado noviembre la alcaldesa y el director de Recursos Humanos de Airbus España firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación en el sector

Getafe quiere apostar más en firme por la formación aeroespacial. / Leonardo Patrizi

Getafe
El Ayuntamiento getafense ha pedido autorización a la consejería de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid para que en la ciudad se puedan impartir ciclos formativos de FP de Sistemas Aeronáuticos, con el fin de fortalecer la competitividad de la industrial aeroespacial localizada en el municipio. En concreto, se refieren a la modalidad dual sobre Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronaúticos, según informa Europa Press.
Recordemos que en Getafe está instalada una de las factorías de Airbus España y que el pasado 30 de noviembre la alcaldesa, Sara Hernández, y el director de Recursos Humanos de esta empresa, Antonio Lasaga, firmaron un acuerpo para fomentar la formación en el sector aeroespacial de la localidad.
Según fuentes municipales se trata de invertir en “capital humano de la población estudiantil, para mejorar necesariamente su capacitación académica y la consiguiente empleabilidad”. En la actualidad el sector aeroespacial demanda nuevos perfiles profesiones que requieren una preparación específica, donde se incluya un algo grado de formación práctica, por lo que la empresa municipal Agencia Local de Empleo (ALEF) tiene en marcha centros municipales a disposición de esta formación profesional.
En julio del pasado año Hernández tuvo un encuentro con la secretaria de FP del Ministerio de Educación, Clara Sanz, transmitió como el gobierno local, a través de ALEF, fomentaría la FP aeroespacial.