El empleo desafía a la crisis
El crecimiento del empleo y la reducción del paro están rompiendo la costumbre: antes crecía más la economía y eso exigía crear nuevos puestos. Ahora es la mejor calidad (y cantidad de los empleos), lo que imprime velocidad al crecimiento económico
![El empleo desafía a la crisis](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20219%2F02%2F1630599826_asset_still.png?auth=846c351e1d72782cd02d0562e0cb3a023d2251fd416c4c4ea1cc98b4ed132e0d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El empleo desafía a la crisis
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
El empleo está que se sale. El mes de abril se ha saldado con más de 20 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Lo sabíamos por la Encuesta de Población Activa (EPA). También lo apuntaba el registro desestacionalizado de la Seguridad Social: ahora lo es ya sin ajustes por temporada. Y aumenta la calidad de los nuevos puestos de trabajo. Casi la mitad, el 48,5% de todos los nuevos contratos de abril han sido fijos: un récord sin matices, porque apenas nunca se rebasaba el máximo del 10%. Y además no solo se ha recuperado el empleo, sino que ha bajado el paro, y estamos ya a niveles de antes de la crisis. No solo de la última crisis, sino también de la Gran Recesión de 2008.
La mejora del empleo es buena para el mercado laboral, lamina la precariedad. Es buena para el presupuesto, porque se reduce el dinero dedicado a las prestaciones por desempleo y puede dedicarse a otros destinos no solo socialmente justos, sino también más productivos, y es excelente para la economía en general. De hecho, el crecimiento del empleo y la reducción del paro están rompiendo la costumbre: antes crecía más la economía y eso exigía crear nuevos puestos. Ahora es la mejor calidad (y cantidad de los empleos), lo que imprime velocidad al crecimiento económico.
Todavía queda mucho por hacer, porque aún hay tres millones de parados. Pero vamos mucho mejor y ya empezamos a recoger frutos.
![Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274IZ7EMREZFG2ZWDNWMXCA4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...