Bosques para estar en paz
El proyecto 'Bibos: bienestar y bosques' analiza los beneficios que tienen los baños de bosques para personas con discapacidad intelectual
![Baños de bosques (04/05/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F04%2F1651666804834_1651667101_asset_still.jpeg?auth=9aac69c7274fb4cd6763935138eb74391f5d80a170ef51dcb4f08b5a7069a78b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Baños de bosques (04/05/2022)
18:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Aportar salud física y mental a personas con discapacidad es el objetivo del programa ‘Bibos, Bienestar y Bosques’. Un proyecto de la mano de Foresna, Basartea, Gure Sustraiak y Universidad de Navarra que ha durado dos años y que ha consistido en baños de bosques para personas con discapacidad intelectual.
Entre grupos de seis a doce participantes han realizado caminos por bosques de Ollo, una experiencia positiva ha dicho en Hoy por Hoy Navarra el participante Sergio Olalla. “Realizamos mapas de sentidos. Es decir, escuchábamos el ruido de los pájaros, del agua…”, ha comentado.
Este proyecto ha concluido con un estudio donde se han analizado parámetros fisiológicos. “Se ha detectado mejora en la tensión arterial y la coherencia cardiaca. Este último es un parámetro indicador del estrés y resulta más fiable por ser más complejo”, ha explicado Raúl Pilar Garcés, director de Gure Sustraiak.
La evaluación de las conclusiones tiene como propósito demostrar la mejora de la calidad de vida de personas que reciben el baño de bosque y reforzar la implementación de la inmersión en distintos colectivos y usuarios.
INNOV@SOCIAL, programa para el desarrollo de proyectos de Innovación Social de Fundación la Caixa y Fundación Caja Navarra, ha aportado el 80% de la inversión total que corresponde a 80.000 € y pretende dotar a Navarra de las herramientas necesarias para la implantación de los baños de bosque como una actividad complementaria a las que se realizan y disfrutan en los terrenos forestales de la Comunidad Foral.
‘Bibos’ es un proyecto piloto, pero puede no ser el último. El gerente de FORESNA, Miguel Villaroel, ha planteado diferentes escenarios para futuros proyectos: “Podemos hacer baños de bosque para gente con problemas de salud, para gente en duelo, para personas con ideación suicida”.