Aumenta el enfrentamiento político por la futura planta de compostaje de Pontevedra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGYEA6ORIBNE3IS5WZQL72DCVA.jpg?auth=fbcf535b1c1034d9d7467ebfb069c4114c9a8bc27ff8e0340b7f2c6eaf175165&quality=70&width=650&height=487&focal=503,438)
Más de 12.500 pontevedreses participan en el compostaje municipal / Cadena SER
![Más de 12.500 pontevedreses participan en el compostaje municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGYEA6ORIBNE3IS5WZQL72DCVA.jpg?auth=fbcf535b1c1034d9d7467ebfb069c4114c9a8bc27ff8e0340b7f2c6eaf175165)
El Partido Popular de Pontevedra reitera que no será posible la construcción de la planta de compostaje proyectada por el Concello en montes de A Fracha pertenecientes a la parroquia de A Canicouva. Rafa Domínguez acusó incluso al concejal nacionalista Raimundo González de mentir, por insistir en este proyecto sabiendo que no es viable.
Los populares afirman que la planta de compostaje de Canicouva no es viable como tal, porque precisaría convertirse en una planta de triaje a la que llevar toda la basura de la capital y proceder en ella a su separación. Lo que Rafa Domínguez define como una pequeña Sogama.
Pero además el portavoz del PP señaló que el Concello no ha iniciado en 7 años la larga tramitación administrativa que precisa el proyecto. Entre otras cosas, una recalificación urbanística de los terrenos comunales, la construcción de una nueva carretera que requiere expropiaciones, el trazado de una línea de media tensión que no existe, y sobre todo un estudio de impacto ambiental que tendrá que ser favorable. Una posibilidad que el PP ve muy difícil porque la planta estaría muy cerca del parque Forestal de A Fracha. Para el portavoz del PP el contrato ya deja la puerta abierta a que la nueva empresa concesionaria se la que decida la ubicación de la planta de compostaje, lo que Domínguez considera un error porque impide que la decisión sea política.
Pero además el Portavoz del PP cuestiona el alquiler de las 10 hectáreas de monte en A Canicouba por las que el Concello está pagando 20.000 euros al año desde el 2015. Se pregunta Domínguez para qué se alquilan 10 hectáreas si la planta solo ocuparía una, y por qué se le están pagando 140.000 euros en siete años a la comunidad de montes de Canicouva. Un contrato que Domínguez ha denunciado ante la fiscalía. Por todo ello, señala que Raimundo González mintió al insistir en la construcción de esta planta sabiendo que es inviable.
Desde el Gobierno local, César Mosquera asegura que los argumentos del PP se caen por su propio peso porque NO es necesario realizar modificaciones urbanísticas, ni grandes accesos, ni siquiera una línea de media tensión porque la planta podría funcionar con paneles solares. Mosquera acusa a Domínguez de poner excusas para torpedear la planta de compostaje y el nuevo contrato de la basura.