Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Ya está operativa la webcam para observar a la pareja de águila calzada del Parque Nacional Sierra de Guadarrama

La observación puede hacerse a través de una webcam que ofrece imágenes en directo desde el nido, situado en la zona de Rascafría

La observación puede hacerse a través de una webcam que ofrece imágenes en directo desde el nido, situado en la zona de Rascafría

La observación puede hacerse a través de una webcam que ofrece imágenes en directo desde el nido, situado en la zona de Rascafría

Sierra de Guadarrama

Ya está operativa la webcam de la Comunidad de Madrid, gestionada por SEO/BirdLife, para que los interesados puedan observar a la pareja de ejemplares de águila calzada del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. La cámara ofrece imágenes en directo de la pareja de aves, cuyo nido se ubica en la zona de Rascafría. Se trata de una pareja que, en 2021, sacó adelante un pollo cuyo desarrollo pudo ser contemplado por miles de personas a través de esta misma iniciativa. Por ello, este año, los interesados podrán volver a ver su día a día desde antes de que comience la incubación hasta que vuelen sus pollos.

Desde 2006 SEO/BirdLife viene utilizando las cámaras en directo como una herramienta de comunicación para acercar a la sociedad la vida de las aves y dar a conocer su biología y comportamiento, así como para ofrecer una opción de conectar con la naturaleza, desde cualquier lugar, a través de los móviles y los ordenadores. Además, actualmente, SEO/BirdLife es la única organización en España que mantiene una red de cámaras web en el medio natural que retransmite en directo la vida de las aves. Asimismo, más de 100 voluntarios, dentro del proyecto 'Dando alas a la Biodiversidad', que cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid, siguen desde hace tres años algunas de estas cámaras a diario para descubrir y difundir los secretos de las aves en sus nidos, su época de cortejo, cría, incubación, alimentación y nacimiento de pollos.

Carlos Hernáez, coordinador de las webcams de SEO/BirdLife, sobre la observación de las águilas

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En total, se ha llegado a recoger hasta 8.000 horas de datos sobre el comportamiento reproductivo de las especies, documentando todo lo que ocurre las 24 horas del día.

Los que estén interesados en apuntarse a esta iniciativa pueden hacerlo, y que el plazo está abierto al público. Por otro lado, los que quieran acceder a las imágenes tanto de esta como de otras ediciones, pueden acceder a través de los enlaces disponibles en la web de SEO/BirdLife.

El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración, que supone un 14% del ciclo anual, cinco meses en las zonas de cría y poco más de cinco meses en la zona de invernada. La mayoría de estas águilas son migradoras transaharianas, por lo que, durante su migración, se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África e invernar en el Sahel, en zonas de sabana abierta, a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00