Sociedad | Actualidad

Santa Eulària reclama más efectivos de la Guardia Civil para encarar la temporada turística

La Villa del Río volverá a contar con una oficina para la expedición de DNI

Un momento durante la reunión de la Junta Local de Seguridad / Ayuntamiento de Santa Eulària

Un momento durante la reunión de la Junta Local de Seguridad

Santa Eulària

El Ayuntamiento de Santa Eulària reclama más efectivos de la Guardia Civil durante la temporada turística para cubrir las necesidades del municipio. Este martes se ha celebrado la Junta Local de Seguridad, en la que han recordado a la Dirección Insular del Estado que el puesto de la Benemérita en la Villa del Río también da servicio a Sant Joan.

La alcaldesa, Carmen Ferrer, reconoce que sobre el papel, la plantilla está dimensionada a la población, pero el crecimiento del verano hace que haya una falta de agentes constante.

También se ha abordado la necesidad de coordinar las patrullas de la Policía Local y la Guardia Civil para vigilar de una manera más efectiva toda la línea de costa y hacer frente a problemáticas como la venta ambulante, los hurtos o las acampadas ilegales.

Se ha reivindicado también que se vuelve a prestar el servicio de renovación del DNI en Santa Eulària, como ocurría hace algunos años en unas oficinas cedidas por el Ayuntamiento. En este punto, el representante de la Policía Nacional ha informado de que está previsto recuperar ese servicio este mismo mes.

Finalmente, se ha firmado un convenio entre el Consistorio y el Ministerio del Interior para intercambiar información que permita agilizar los trámites de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Incorporación policías locales

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha abierto recientemente dos procesos de incorporación de personal para poder reforzar la prestación de servicios a la ciudadanía en dos áreas tan sensibles como la seguridad y el Medio Ambiente. Por un lado, se ha abierto un proceso selectivo para incorporar como funcionarios de carrera a 10 agentes en la Policía Local y, por el otro, se ha abierto un bolsín para la provisión de plazas como celadores municipales.

El primero de los procesos es el de incorporación de candidatos para aumentar los efectivos de la Policía Local del municipio, de forma que se pueda consolidar la plantilla y aumentar la capacidad de servicio al ciudadano en los aspectos propios de este cuerpo (vigilar y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales) así como de otras funciones propias de otros cuerpos, pero en las que también se presta colaboración (seguridad ciudadana).

Los aspirantes deben contar con la nacionalidad española, ser mayores de edad, tener el título de Bachiller, técnico superior de FP o equivalente, ser aptos físicamente para el desarrollo de sus funciones, no tener antecedentes por delitos dolosos, tener los carnets de conducir A2 y B en vigor y contar con, al menos, el nivel B2 de conocimientos de catalán.

El proceso selectivo contará con una parte de oposición y una segunda de prácticas para que, en caso de ser necesario, incluye la realización del curso de capacitación de la Escola Balear d’Administracions Públiques. La parte primera, a su vez, contará con exámenes de conocimientos relacionados con el desempeño del cargo, realización de pruebas físicas y tests de aptitud psicológica y de personalidad.

En cuanto al segundo procedimiento, este servirá para constituir una bolsa de trabajo de celadores de Medio Ambiente, urbanismo, actividades y demás servicios municipales. Los criterios, plazos y todo el proceso están publicados igualmente en el tablón de anuncios de la web municipal, www.santaeulariadesriu.com.

Selección de celadores

En este caso se trata de una convocatoria de concurso oposición, por lo que se valorarán tanto los conocimientos demostrados en las pruebas que realizará el Ayuntamiento como la experiencia previa en puestos similares o con relación al mismo. En este caso, los aspirantes deberán tener la nacionalidad, tener cumplidos los 16 años, tener el Grado de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, permiso de conducción B en vigor y el nivel B1 de catalán. En cuanto al temario, además de aspectos de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, también se incluyen las ordenanzas de Protección de Animales, Residuos y Limpieza Viaria, así como la de Seguridad para Obras y Edificaciones.

Los aspirantes admitidos en la bolsa podrán ser llamados para la cobertura de plazas correspondientes a la figura de celador y deberán superar un periodo de prueba de 2 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00