La Conselleria de Economía concederá 37,4 millones para mejorar 237 áreas industriales
El IVACE subvencionará los polígonos industriales de Alicante con 685.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COJPPCEP6VG6BPV2D7IHYAFOTM.jpg?auth=b4bab8401e97290b40cd50cc764b251115e235a9078b4afe848b4d94e478713e&quality=70&width=650&height=307&focal=983,823)
GVA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COJPPCEP6VG6BPV2D7IHYAFOTM.jpg?auth=b4bab8401e97290b40cd50cc764b251115e235a9078b4afe848b4d94e478713e)
Alicante
El IVACE, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, concederá 37,4 millones de euros para la mejora y modernización de 237 áreas industriales.
Es la mayor inversión realizada hasta el momento según el conseller de Economía, Rafa Climent, que ha presentado en Alicante las ayudas para la modernización de áreas industriales de este 2022.
Esos más de 37 millones beneficiarán a 144 municipios y 30 localidades de la Comunitat Valenciana y se enmarcan en la convocatoria de ayudas para subvencionar mejoras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos.
En concreto, en la ciudad de Alicante se subvencionará con cerca de 685.000 euros la mejora y modernización de los polígonos industriales Atalayas, Pla de la Vallonga, Llano del Espartal y Aguamarga.
"La ayuda será del 100 % para las áreas industriales de municipios en riesgo de despoblación y del 98,6 % para el resto de polígonos empresariales de la Comunitat Valenciana", ha resaltado el conseller.
Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible: "Aitex es un referente a nivel mundial pero da mucha fuerza a la ciudad de Alcoy"
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Climent ha explicado que en la provincia de Alicante se han concedido 11,46 millones de euros dirigidos a 65 áreas industriales de 38 localidades y nueve comarcas.
Desde 2017 a 2022 se han concedido 39,9 millones de euros para mejorar 123 áreas industriales de 61 municipios de la provincia de Alicante.
En cuanto a la mejora de las áreas industriales de los municipios en riesgo de despoblación, Climent ha subrayado que el objetivo es que estas áreas tengan las mismas oportunidades que el resto y puedan contar con imagen e infraestructuras renovadas. Y para las áreas más grandes no descarta poder habilitar ya el próximo año otra línea de ayudas.
Por su parte, la directora general del IVACE, Júlia Company, ha explicado que se han concedido por primera vez ayudas para nuevas actuaciones como la obra civil para la traída total o parcial al polígono de energía eléctrica, gas, fibra óptica, telecomunicaciones y agua “que permitirá dar un mayor suministro a las empresas”.
Asimismo, ha detallado que “este año también subvencionará la construcción de grandes infraestructuras que beneficien al área industrial como un apeadero ferroviario, puentes o creación de viales de acceso al parque empresarial y adquisición de terrenos colindantes al polígono empresarial.
El IVACE trabaja también en otras iniciativas clave como el Mapa de Suelo Industrial de la Comunitat Valenciana, la constitución de Entidades de Gestión y Modernización, la clasificación de las áreas industriales en tres categorías según los servicios que ofrecen o la creación de suelo industrial como es el caso de la ampliación del Parque Empresarial El Maigmó de Tibi.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...