Sociedad | Actualidad
RECICLAJE

Impulso al reciclaje de vidrio en 258 establecimientos hosteleros de Jaén

El Ayuntamiento realiza una campaña con contenedores específicos que ha permitido aumentar notablemente el número de negocios recicladores

Un camarero tira envases de vidrio en el contenedor específico. / Ayuntamiento de Jaén

Un camarero tira envases de vidrio en el contenedor específico.

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha llevado a cabo una campaña intensiva en la hostelería que ha permitido que 258 establecimientos del sector, el 98% del total de los existentes en la capital, lleven a cabo el reciclaje de vidrio. Cabe destacar que antes del inicio de esta acción promocional, el porcentaje era mucho más bajo, el del 53% con lo que, a pesar de que se ha conseguido un notable incremento, la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha indicado que "desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para conseguir el 100% de reciclado de los envases de vidrio generados por la hostelería".

El proyecto municipal ha consistido en que varios educadores ambientales han visitado los bares y restaurantes para recorda la obligatoriedad de separar estos envases. De manera paralela preguntaban a los responsables de los negocios sobre sus necesidades y ofrecían información detalalda sobre como reciclar de manera adecuada así como las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene esta forma de actuar. Adeemás, y para facilitar el reciclaje, se han entregado contenedores especiales con la boca más ancha y que, además, cuentan con una sistema elevación que permite reciclar grandes cantidades. También se han dado 95 cubos con ruedas que hacen más fácil el transporte desde el establecimiento hasta el contenedor.

Según datos del consistorio, la hostelería genera el 52% de los envases de vidrio de un solo uso por lo que el papel de este sector es clave para "una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático, y para la salud de la ciudad" tal y como explica Angulo. A nivel general, y con datos de 2012, los jienenses reciclaron 1.392 toneladas de este material lo que supone una media de 12,4 kilos por habitante. Además, la capital cuenta con 369 depósitos verdes, 1 por cada 303 habitantes.

Cabe recordar que el vidirio se recicla en su totalidad y permite realizar nuevos envases sin perder las propiedades originales. De esta manera, se evita el crecimiento de los vertederos y se minimiza la emisión de CO2 en el procfeso de fabricación. Por último, el hecho de que se use vidrio reciclado, conocido como calcín, hace que no se extraigan nuevas materias primas de la naturales evitando la erosión de los suelos y la deforestación.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00