Este año sí que sí
El certamen de bandas Villa de Aranda vuelve este verano después del intento fallido del año pasado y la imposibilidad total de celebrarlo en 2020
La portavoz del Equipo de Gobierno municipal arandino
Aranda de Duero
El certamen arrancará el 8 de julio con la Sociedad Musical la Pau, de Benisama (Alicante). De esta provincia es también la banda que protagonizará la segunda actuación: la Agrupación Musical Mediterráneo, de Villajoyosa. El 22 de julio está citada la malagueña Camm Wind Simphony Orchestra, para completar el mes Amics de la Música de Benifaió (Valencia).
En agosto hay dos formaciones pontevedresas: la Banda Recreativa e Cultural de Bandeira, de Silleda y la Banda Unión Musical de Meaño, que actuarán el primer y último viernes del mes. Entre medias, lo hará la Sociedad Unión Musical de Bigastro (Alicante), el día 19, dejando el 12 vacante para no coincidir con el Sonorama Ribera.
Cuatro de estas formaciones eran las que estaban apuntadas ya para el año en que la irrupción de la pandemia trastocó todos los planes. El año pasado se hizo un intento de retomar el certamen con algunas limitaciones, como la de reducir el número de componentes, pero al final hubo que arrojar la toalla. “El año pasado sí que se hizo un intento pero se encontraron con múltiples dificultades, porque las bandas estaban reducidas y se había limitado el número de ensayos, entonces fue muy complicado el llevarlo a término, pero para este año se sacaron las bases, se tuvo en cuenta a las bandas que habían sido seleccionadas el año anterior y se las dio traslado y el haber hecho el pago de la fianza tenemos el compromiso de que van a participar”, explica la concejal de Educación y portavoz del equipo de gobierno, Cristina Valderas.
La organización técnica del certamen ha cambiado de manos. En esta ocasión, los responsables son José Antonio Sánchez, el director de la Banda Municipal Villa de Aranda, y Victórico Javier Domingo, jefe de estudios de la Escuela de Música y Danza Antonio Baciero. La Junta de Gobierno Local aprobó en su última convocatoria un gasto de 32.622 euros para hacer frente a los gastos de kilometraje y manutención de las bandas participantes.