"Espera y desespera": las personas con discapacidad piden agilidad en los baremos
Señalan que tienen que aguardar hasta 11 meses para obtener la resolución definitiva. La fibromialgia no está reconocida
Zaragoza
Una decena de personas con discapacidad y algunas organizaciones se han concentrado ante las puertas del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en la plaza del Pilar de Zaragoza para denunciar los retrasos que sufren a la hora de conseguir la baremación de su situación de discapacidad.
"Espera y desespera" era el lema: 11 meses es, de media, lo que deben aguardar.
Demasiado tiempo, dicen, porque sin baremación no pueden acceder a ayudas y servicios. Además, también retrasa el reconocimiento de su nueva situación laboral.
La convocatoria partía de COCEMFE, -la organización sin ánimo de lucro que aglutina a las asociaciones de personas con discapacidad física-. Allí han leído un manifiesto. Detrás de cada participante, su propia historia.
En silla de ruedas, con bastones y acompañados de algunas asociaciones de la discapacidad han descrito su situación y las dificultades que les acarrea no estar baremados.
Recurrir
"Hubo un error en el momento de la valoración, con lo cual, tuve que recurrir. Se volvió a incrementar ese tiempo de espera en seis meses más, con lo cual, 11 meses (creo recordar); es una auténtica barbaridad"
Todo se retrasa
"El impasse de si tengo o no tengo discapacidad, si puedo acceder o no a un centro especial de empleo, qué beneficios me corresponden o no, si estoy lo suficientemente bien o no"
Tener o no tarjeta de aparcamientos
"Puede ser algo tan básico como una tarjeta de aparcamiento, porque ves que la persona tiene movilidad reducida y tiene muchas visitas al médico... Y hasta que no tiene la discapacidad (reconocida) no tiene la tarjeta"
Fibromialgia
En otros casos, como el de la fibromialgia, ese baremo no les incluye.
"Tenemos multitud de problemas con el baremo que había, porque no reconocen la enfermedad", explican. "Valoran lo que es salud mental, que conlleva el que te vayan derivando de un sitio a otro, la propia enfermedad, un desgaste mental increíble y que acaba generando depresión, pero eso sí que lo valoran".
Una enfermedad "tan discapacitante como la fibromialgia no la valoran, ni siquiera aparece en la resolución".
Respuesta del Gobierno de Aragón
Desde el Gobierno de Aragón rebajan el tiempo de espera medio a los 9 meses.
Además, aseguran que se recortan los plazos en aquellos casos que necesiten la valoración para trabajar o recibir una prestación para que no se vean perjudicadas.