Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El sector de la construcción duda de la propuesta del PP en materia de vivienda joven

Promotores y empresarios creen que mil viviendas al año es excesivo para una ciudad como Valladolid

Edificio en construcción en una imagen de archivo. / Picasa

Edificio en construcción en una imagen de archivo.

Valladolid

El Partido Popular de Valladolid propondrá en el próximo pleno municipal este miércoles 4 de mayo que el Ayuntamiento "urbanice y promueva" la construcción de 1.000 viviendas al año destinadas a la población juvenil.

Los promotores inmobiliarios poco menos que se echan las manos a la cabeza ante la propuesta que defenderá mañana Pilar del Olmo. Gonzalo Jolín cree que es un número excesivamente elevado y que distorsionaría el mercado local: "Sería una auténtica salvajada, entre otras cosas porque en Valladolid se están asumiendo 1.500 viviendas anuales... supondría duplicar prácticamente la oferta que se está haciendo anualmente y esa sería una distorsión importante ene el mercado actual y provocaría que la mitad de las viviendas que se sacan a alquiler o a venta no salieran".

Opinión distinta la de la Asociación de Empresarios de la Construcción, que cree que es una buena idea... aunque, eso sí, casi imposible de materializar. Alberto López, presidente de Aveco, explica que mil viviendas "está bien como objetivo y son muchas" aunque conseguirlo no sería fácil para el ayuntamiento "lo gobierne quien lo gobierne". López insiste en que lo ideal sería que, por el momento, el Ayuntamiento diera salida y construyera en los terrenos que ya tiene, aunque es complicado por el aumento de los precios, que ha subido hasta en un 50% en el caso de los materiales.

El presidente de Aveco cree que además de la construcción también debería pensarse en otras soluciones, como dar más ventajas al sector para hacerlo más competitivo: "Yo daría ventajas a los promotores, que al final son los profesionales que realizan estas viviendas y tienen más experiencias que el ayuntamiento, que puede tener muy buena voluntad, pero podría hacerse un convenio de colaboración para planificar y obtengamos más viviendas en el menor tiempo y al menor coste posible".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir